- Audiolibro
- 2022
- 11 hrs 25 min
- Penguin Random House Audio
Título
María Cano. La Virgen Roja
Descripción
La historia de de María Cano, precursora de la emancipación de las mujeres en Colombia.
María Cano es uno de los personajes colombianos del siglo XX que han despertado especial interés en los últimos años. La igualdad de género y el feminismo han revivido la importancia de esta precursora de la emancipación política y social de las mujeres.
Aunque existen bosquejos biográficos, este es el primer proyecto que puede considerarse una biografía como tal. Su autora, Beatriz Robledo, reconocida por su biografía de Rafael Pombo, se pone en la piel de una mujer sembró una forma de pensar y de relacionarse que marcaría el futuro.
Este libro es además un retrato de la Medellín de principios del siglo XX y de una Colombia avocada al conflicto.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
María Cano. La Virgen Roja
narrado por:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9789585132696
Fecha de publicación:
30 de noviembre de 2022
Palabras clave:
Duración
11 hrs 25 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Beatriz Helena Robledo (Manizales, 1958). Maestría en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Javeriana de Bogotá, donde fue profesora en el área de Literatura Infantil. Entre sus obras están Antología del relato infantil colombiano (1997); Antología de poesía juvenil colombiana (2000); Rafael Pombo, la vida de un poeta (2005); Un día de aventuras (2006); Fígaro (2007); El arte de la mediación. Espacios y estrategias para la promoción de la lectura (2009); Viva la Pola (2010); Flores blancas para papá (2012); Rafael Pombo, ese desconocido. Antología (2013); Mi primer libro de poesía colombiana (2015). Recibió las becas de investigación de Colcultura (1996), Internationale Jugendbibliothek (2000) y Fernando Charry Lara (2006). Fue jurado del Premio Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil SM, del Premio Casa de las Américas en iteratura para Niños y Jóvenes, y del Concurso Nacional de Cuento RCN-Ministerio de Educación Nacional. Fue directora de la Asociación Taller de Talleres, Subdirectora de Lectura y Escritura del CERLALC y Subdirectora de la Biblioteca Nacional de Colombia. Actualmente dirige el Consultorio Lector, programa de atención personalizada en lectura, escritura y literatura.