No a mucha gente le gusta esta tranquilidad
Título

No a mucha gente le gusta esta tranquilidad

Descripción
El estridente silencio, las cosas que nunca se dijeron ni se dirán, los reencuentros siempre imposibles, los miedos que nos acompañan hasta el final, el inmodificable pasado, el recuerdo en el que todo se revela son algunos de los temas que, con extraordinaria belleza, la autora transita en estos cuentos. Una mujer carcomida por el vino, pero con sed infinita. Un recuerdo que se acuesta donde quiere, "como un perro". Un gesto levemente ominoso entre hermanos. El atroz miedo a la enfermedad. La certeza, tan lógica y desgarradora, de que no se puede volver a comenzar. Cuentos que impactan por su destreza coloquial ("ese cretino", "ese miserable"); por su modo de interrogar de manera elíptica, como quien no quiere la cosa; de invitar al lector a habitar los espacios que van generando. En No a mucha gente le gusta esta tranquilidad, María Teresa Andruetto se adentra con sigilo, pero con extraordinaria precisión, en esos bordes perturbadoramente quietos en los que pareciera que nunca pasara nada.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Título:
No a mucha gente le gusta esta tranquilidad
narrado por:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9789877691719
Fecha de publicación:
24 de noviembre de 2021
Duración
2 hrs 57 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sobre el autor:
María Teresa Andruetto nació en Arroyo Cabral y se crio en Oliva, Córdoba. La construcción de la identidad individual y social, las secuelas de la dictadura militar y el universo femenino son algunos ejes de su obra. Publicó novelas (Tama, La mujer en cuestión, Lengua madre, Los manchados, Aldao), cuentos (Cacería y No a mucha gente le gusta esta tranquilidad), ensayos (Hacia una literatura sin adjetivos y La lectura, otra revolución), crónicas (Extraño oficio), poesía (Pavese/Kodak, Beatriz, Sueño americano y Cleofé, incluidos en Poesía reunida), libros álbum (Clara y el hombre en la ventana, Había una vez, La durmiente, El vestido) y numerosos libros para jóvenes lectores, como Stefano, La niña, el corazón y la casa, El anillo encantado, El país de Juan y Selene. Atenta a la escritura de otras mujeres, codirige una colección de rescate de narradoras argentinas olvidadas. Obtuvo, entre otros, el Premio Hans Christian Andersen, el Konex de Platino y el Premio Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes.