- Audiobook
- 2021
- 7 h 23 min
- Penguin Random House Audio
- Society
Deeplinks
Title
La revuelta de las putas
Description
La revuelta de las putas. De víctima a activista
Amelia Tiganus es un referente en su activismo y se ha convertido en una voz fundamental del movimiento feminista en España, así como entre quienes construyen una teoría abolicionista de la prostitución.
A raíz de su experiencia personal y de su manera de entender y practicar la militancia, nos transmite la importancia de entender por qué «lo personal es político» y nos carga de razones para luchar por un mundo más justo, igualitario y sin prostitución, para las mujeres y las niñas.
«comprendí que mi historia personal era una cuestión profundamente política, era la historia de las mujeres que el patriarcado pone a disposición de los hombres como mujeres públicas […].
Las abolicionistas nos exponemos mucho al enfrentarnos a una perversa, mafiosa, poderosa y dañina industria millonaria, que pretende que nuestro destino sea servir sexualmente a los hombres. Es una batalla larga y dura, pero será un orgullo saber que hemos formado parte de un movimiento noble y justo, que ha dejado como legado, para las que quizá aún no han nacido, un mundo sin prostitución […].
Hagamos la «revuelta de las putas».
Por las niñas de hoy y las mujeres de mañana.»
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
La revuelta de las putas
read by:
Fabely Genre:
Language:
ES
ISBN Audio:
9788466671743
Publication date:
15 de dezembro de 2021
Keywords:
PutaprostitutatrataProstituciónprostibuloproxenetaPornodrogassex oputeroindústriaabolicionismoFeminismofeminismo de la igualdadviolaciónderechos humanosprevencion abusoscharlas sobre abolir prostitucionacabar con la prostitucionla prostitucion en primera personatrata de blancasesclavismoexplotacion sexualviolencia sexuallibro testimonioMe tooRescue Freedomabolicionistaestudio sociologicoestudios de generoetno
Duration
7 h 23 min
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Amelia Tiganus nació en Galati, Rumanía, en 1984. Es activista feminista y formadora en cursos y talleres de sensibilización y prevención la prostitución y la violencia sexual.
En los últimos cuatro años ha impartido más de cuatrocientas conferencias, charlas y talleres por todo el territorio español y por otros países de Europa y América Latina. Ha recibido varios premios y reconocimientos a su labor en pro de los derechos humanos de las mujeres y las niñas. En 2019 recibió el reconocimiento al compromiso mostrado por lograr una sociedad libre de violencia contra las mujeres, entregado por el Ministerio de Igualdad y el Gobierno de España.
Es fundadora de Emargi, una asociación dedicada a luchar de manera integral por un futuro libre de explotación sexual y reproductiva de mujeres y niñas con una dimensión local, nacional e internacional. Es cofundadora y militante del Movimiento Abolicionista del País Vasco ,EHMA, y también cofundadora y coordinadora de la Escuela Abolicionista Internacional, un proyecto destinado a la divulgación feminista y la sensibilización y formación de la sociedad civil en países de habla hispana, que cuenta con el apoyo de CAP Internacional y Rescue Freedom (Estados Unidos).
Tiganus es una interlocutora experta en constante agitación y denuncia en los medios de comunicación. Ha concedido entrevistas a los principales diarios nacionales y a numerosos periódicos y revistas independientes y programas de radio y televisión en España y en otros países.
Ha sido autora y participado en la redacción de varios artículos académicos y publicado artículos en Atlánticas, revista internacional de estudios feministas, concretamente en su monográfico La prostitución: entre viejos privilegios masculinos y nuevos imaginarios neoliberales. Recientemente ha publicado el cómic Amelia: historia de una lucha.
Colabora activamente con otras varias asociaciones en España y América Latina, principalmente participando en proyectos de incidencia política y de empoderamiento personal y político de grupos de mujeres prostituidas y/o supervivientes de la prostitución.