- Hörbuch
- 2018
- 9 Std 59 Min
- Penguin Random House Audio
Titel
Ya nadie llora por mí (Inspector Dolores Morales 2)
Beschreibung
Sergio Ramírez, premio Cervantes 2017, regresa al género negro con Ya nadie llora por mí.
Corrupción y tramas de poder en un caso policial en el que nadie es del todo inocente.
El inspector Dolores Morales está dado de baja en la Policía Nacional desde hace años y ahora trabaja como investigador privado. La mayoría de sus casos son adulterios de una clientela de pocos recursos. Pero un encargo va a sacarlo de la rutina: la desaparición de la hija de un millonario.
Pronto el caso se revela como la punta de un iceberg en el que toman forma la corrupción y el abuso de poder que subyace en el discurso revolucionario de la Nicaragua contemporánea.
Auf öffentlichen Listen dieser Nutzer
Dieses Hörbuch ist noch auf keiner Liste.
Produktdetails
Verlag:
Autor:
Titel:
Ya nadie llora por mí (Inspector Dolores Morales 2)
gelesen von:
Sprache:
ES
ISBN Audio:
9786073169967
Erscheinungsdatum:
9. August 2018
Schlagworte:
Laufzeit
9 Std 59 Min
Produktart
AUDIO
Serie:
Explizit:
Nein
Hörspiel:
Nein
Ungekürzt:
Ja
Über den Autor:
Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942). Premio Cervantes 2017, forma parte de la generación de escritores latinoamericanos que surgió después del Boom. Tras un largo exilio voluntario en Costa Rica y Alemania, abandonó por un tiempo su carrera literaria para incorporarse a la revolución sandinista que derrocó la dictadura del último Somoza. Ganador del Premio Alfaguara de novela 1998 con Margarita, está linda la mar,galardonada también con el Premio Latinoamericano de novela José María Arguedas, es además autor de las novelas Castigo divino (1988, Premio Dashiell Hammett), Un baile de máscaras (1995, Premio Laure Bataillon en Francia), Sombras nada más (2002), Mil y una muertes(2005), La fugitiva (2011), Sara (2015), la trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales —formada por El cielo llora por mí (2008), Ya nadie llora por mí (2017) y Tongolele no sabía bailar (2021)— y El caballodorado (2024). Entre sus obras figuran también los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina 2001), El reino animal (2007), Flores oscuras (2013) y Ese día cayó en domingo (2022); el ensayo sobre la creación literaria Mentiras verdaderas (2001), y sus memorias de la revolución, Adiós muchachos (1999). Además de los citados, en 2011 recibió en Chile el Premio José Donoso por el conjunto de su obra literaria, en 2014 el Premio Carlos Fuentes, en 2021 la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes y en 2023 el Premio Festival Eñe. En 2021 el Grupo de Diarios América (GDA) lo escogió como el personaje latinoamericano del año por su activa defensa de la libertad de expresión y de la democracia en su país.