- Hörbuch
- 2022
- 3 Std 8 Min
- Penguin Random House Audio
Titel
Cara o cruz: Benito Juárez
Beschreibung
<p style="text-align:center"><strong>Benito Juárez ha sido un personaje muy controversial en la historia de México. Es amado o es odiado. ¿Fue un autoritario o un patriota? ¿Fue un vendepatrias? ¿Se equivocó en la Ciudadela? </strong></p>
¿Sólo conocemos al Juárez de las monografías escolares o tenemos un conocimiento real de su propuesta política? ¿Pudo morir tranquilo o cargaba en su conciencia el asesinato de Maximiliano?
La imagen de Benito Juárez está distorsionada; por esta razón, dentro de la Colección Cara o cruz decidimos resucitar a Juárez como personaje histórico a través de los ensayos de la historiadora Angélica Vázquez del Mercado y del divulgador Alejandro Rosas, quienes, cansados de escuchar una y otra vez todo lo que Benito Juárez no es, decidieron mostrarlo a los lectores de una manera muy sencilla en su contexto histórico, de 1806 a 1872, de donde nunca debió salir.
Auf öffentlichen Listen dieser Nutzer
Dieses Hörbuch ist noch auf keiner Liste.
Produktdetails
Verlag:
Autor:
Titel:
Cara o cruz: Benito Juárez
gelesen von:
Sprache:
ES
ISBN Audio:
9786073819190
Erscheinungsdatum:
15. Juni 2022
Schlagworte:
Benito Juarezfiguras historicashistoria de Mexicomito desmitificacion de benito juarezcara o cruzotra cara de la historiapresidentes expresidentes de mexicoautoritario o patriotamaximiliano de habsburgociudadelaejercito trigarantepropuesta po lítica de benito juarezhistoriadoresensayos sobre la historia de mexicoque fue la guerra de los pastelesdictadores monarquia s en mexicoquien es su alteza serenisimaplan de igualaPR
Laufzeit
3 Std 8 Min
Produktart
AUDIO
Explizit:
Nein
Hörspiel:
Nein
Ungekürzt:
Ja
Über den Autor:
Alejandro Rosas (1969) Investigador, divulgador de la historia y escritor. Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Colaborador de W Radio, TVUNAM, History Channel Latinoamérica y conductor del programa El ADN de la historia transmitido por ADN 40. Afirma que lleva 35 años hablando con los muertos y gracias a ellos ha publicado obras como Érase una vez México, México bizarro, Pandemia bizarra, Morenadas, 365 días para conocer la historia de México y La cabeza de Joaquín Murrieta, entre otras.
Es licenciada en Historia de México por la unam y pasante de la maestría por la misma universidad. Se ha dedicado por 30 años a la divulgación histórica y cultural para diversos públicos, escolarizados y fuera del aula, desde diferentes plataformas y recursos: libros de texto, publicaciones periódicas, edición de libros, coordinación de obras históricas, conferencias, podcast y páginas web. Actualmente es directora general y cofundadora de Manglar Ecosistemas Culturales, empresa dedicada al desarrollo de productos educativos y culturales, así como asesoría en proyectos y programas de sostenibilidad, patrimonio y cultura. Cuenta también con oferta de talleres, cursos y conferencias, edición de publicaciones culturales, entre otros. Es coautora de libros de texto para primero y segundo de secundaria, ambos seleccionados para la materia de Historia de México.