- Hörbuch
- 2019
- 45 Std 11 Min
- Penguin Random House Audio
Deeplinks
Titel
Los gozos y las sombras
Beschreibung
20 años sin Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999).
La única edición completa y en un solo volumen de su obra más emblemática.
Pueblanueva del Conde, villa costera gallega, ve cómo los aires de cambio social y económico van alterando su tradicional orden secular. Los viejos señores de la tierra ceden paso a los nuevos señores del dinero, y la antigua flota pesquera resiste ante la moderna industria de los astilleros.
El esperado regreso de Carlos Deza, último de la estirpe de los Churruchaos, que mandó en la villa desde tiempo inmemorial, se ve en el pueblo como la última posibilidad de discutir la supremacía a Cayetano Salgado, nuevo amo de Pueblanueva, que la ejerce con la impunidad que le proporciona su poder económico. Sin embargo, el carácter indeciso de Carlos, y su desinterés por las cuestiones mundanas, llevará el enfrentamiento a derroteros inesperados.
La pugna, que desciende también al terreno de las pasiones, e implica a la mayor parte de los personajes, encarna vivamente el choque de épocas y mentalidades que se produce en la Galicia de preguerra, en una sociedad que transita, en plenos años treinta, del siglo XIX al capitalismo sin que apenas cambie nada fundamental.
Han dicho sobre la obra:
«Al lado de Cervantes había una plaza por ocupar y ahora está ocupada por Torrente Ballester.»
José Saramago
Auf öffentlichen Listen dieser Nutzer
Dieses Hörbuch ist noch auf keiner Liste.
Produktdetails
Verlag:
Titel:
Los gozos y las sombras
gelesen von:
Sprache:
ES
ISBN Audio:
9788420439273
Erscheinungsdatum:
13. November 2019
Schlagworte:
Laufzeit
45 Std 11 Min
Produktart
AUDIO
Explizit:
Nein
Hörspiel:
Nein
Ungekürzt:
Ja
Über den Autor:
Gonzalo Torrente Ballester (Ferrol, A Coruña, 1910-Salamanca, 1999). Profesor, periodista, crítico, dramaturgo y novelista, es uno de los más notables escritores españoles del siglo XX. Entre su extensa obra destacan la trilogía Los gozos y las sombras (1957-1962), Don Juan (1963), Off-Side (1968), La saga/fuga de J. B. (Premio de la Crítica 1972), Fragmentos de Apocalipsis (Premio de la Crítica 1977), La Isla de los Jacintos Cortados (Premio Nacional de Literatura 1981), Filomeno a mi pesar (Premio Planeta 1988) y Crónica del rey pasmado (1989). Miembro de la Real Academia Española desde 1975, recibió también, entre otros muchos, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1982 y fue el primer novelista español galardonado con el Premio Cervantes, en 1985.