- Hörbuch
- 2021
- 18 Std 22 Min
- Penguin Random House Audio
Titel
Novelas ejemplares
Beschreibung
Un florilegio de novelas breves en las que Cervantes, a fin de enseñar deleitando, urde realidades y ensueños inigualables.
Edición de José Montero Reguera, catedrático de literatura española en la Universidad de Vigo
Con las Novelas ejemplares Cervantes da nueva muestra de su inmenso talento como escritor. Esta aventura cervantina, que consiste en adaptar a la literatura española un género foráneo -la novela corta italiana-, se salda con unos relatos magníficos, diversos en temas y registros -los hay picarescos, realistas, maravillosos...-, pero siempre sorprendentemente frescos y atractivos. Presididas por la intención ejemplarizante que les da el nombre, las Novelas ejemplares constituyen un impresionante mosaico de personajes y recursos narrativos.
Esta edición al cuidado de José Montero Reguera, catedrático de literatura española en la Universidad de Vigo, incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como propuestas para fomentar el debate en torno a la lectura.
Auf öffentlichen Listen dieser Nutzer
Dieses Hörbuch ist noch auf keiner Liste.
Produktdetails
Verlag:
Autor:
Titel:
Novelas ejemplares
Sprache:
ES
ISBN Audio:
9788491054757
Erscheinungsdatum:
23. Juni 2021
Schlagworte:
mejores ediciones criticas libros clasicosclasicos literatura universalNovelas EjemplaresLa GitanillaDon Quijote de la Manchaedicion de bolsilloen castellanoen españolficción clásicagrandes clasicos de la literatura españolaimprescindibles de la literaturalibrolibro bolsilloliteraturaliteratura siglomejoresmejores escritores españolesnovela
Laufzeit
18 Std 22 Min
Produktart
AUDIO
Explizit:
Nein
Hörspiel:
Nein
Ungekürzt:
Ja
Über den Autor:
Miguel de Cervantes (1547-1616) ejerció las más variadas profesiones antes de dedicarse plenamente a la literatura. Entró en Roma al servicio del cardenal Acquaviva, fue soldado en la batalla de Lepanto (1571), estuvo cinco años cautivo en Argel y ejerció como comisario real de abastos para la Armada Invencible. Tales oficios le reportaron una experiencia humana que supo plasmar magistralmente en todas sus obras.
De su producción poética cabe destacar Viaje del Parnaso (1614), un verdadero testamento literario y espiritual. En el campo teatral cultivó la tragedia, la tragicomedia, la comedia y el entremés. Pero sin duda es en el terreno de la narrativa donde Cervantes se impuso a sus contemporáneos y obtuvo logros que le valdrían el título de creador de la novela moderna, con libros como La Galatea (1585), El ingeniosohidalgo don Quijote de la Mancha (1605), Novelas ejemplares (1613), El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (segunda parte de su obra cumbre, 1615) y, póstumamente, Los trabajos de Persiles y Sigismunda (1617).