- Hörbuch
- 2021
- 2 Std 33 Min
- Planeta Audio
- Wissenschaft
Titel
Dibujando el cosmos
Beschreibung
El cielo nos habla y nosotros lo escuchamos atentos con nuestros ojos. Cuando éramos niños perdíamos la vista en las nubes y dibujábamos las formas de nuestra realidad: rostros, objetos, animales, nuestros recuerdos y fantasías, hasta que el viento las borraba y las figuras se esparcían. Los griegos y los romanos, junto con los asiáticos, africanos, polinesios y americanos, hicieron lo mismo con la noche y las estrellas, con los planetas y las constelaciones, cuyos nombres se deben a héroes y dioses que protagonizan el conjunto de mitos que les brindó su cultura e identidad.
Dicen voces pretéritas que Urano (el cielo) y Gea (la tierra) fueron los primeros padres y con ellos comenzó todo. Luego vinieron los héroes y las historias del origen de la ciencia y los primeros científicos, vidas que se mezclan con los relatos de quienes comenzaron a medir el tiempo.
Con un estilo que desborda lucidez y claridad, el profesor Maza nos guía nuevamente en un gran y apasionante viaje para conocer a los primeros gigantes y a las raíces más profundas del árbol del conocimiento.
Auf öffentlichen Listen dieser Nutzer
Dieses Hörbuch ist noch auf keiner Liste.
Produktdetails
Verlag:
Autor:
Titel:
Dibujando el cosmos
gelesen von:
Fabely Genre:
Sprache:
ES
ISBN Audio:
9789563609714
Erscheinungsdatum:
14. Dezember 2021
Laufzeit
2 Std 33 Min
Produktart
AUDIO
Explizit:
Nein
Hörspiel:
Nein
Ungekürzt:
Ja
Über den Autor:
José María Maza Sancho (Valparaíso, 1948) es licenciado en Astronomía por la Universidad de Chile y doctor en Astronomía en la Universidad de Toronto.
Ha publicado más de ciento veinte artículos de investigación en revistas de astronomía y, actualmente, es profesor titular de Astronomía en la Universidad de Chile. Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999 y es miembro de Número de la Academia Chilena de Ciencias. Es autor de Supernovas (2008) junto a Mario Hamuy, Astronomía contemporánea (2009), Marte: la próxima frontera (2018) y Eclipses (2019).