- Hörbuch
- 2021
- 4 Std 4 Min
- Penguin Random House Audio
Deeplinks
Titel
Pájaros de la cabeza
Beschreibung
Edición especial del tercer libro de cuentos de Fogwill, Pájaros de la cabeza, por el décimo aniversario de la muerte del autor. Edición facsimilar que sigue la primera edición del libro, publicado por Catálogos Editora.
Fogwill se dio a conocer como autor de cuentos y relatos breves, terreno en el cual fue un maestro indiscutido de la literatura argentina de la última parte del siglo XX. Sus primeros libros fueron Mis muertos punk, Música japonesa y Pájaros de la cabeza, aparecidos durante principios de la década de los 80. Alfaguara publica ahora, en ediciones aniversario, dos de los títulos en formato facsimilar, reproduciendo las versiones originales y respetando los usos y costumbres editoriales de ese momento inaugural en la trayectoria literaria de Fogwill.
Auf öffentlichen Listen dieser Nutzer
Dieses Hörbuch ist noch auf keiner Liste.
Produktdetails
Verlag:
Autor:
Titel:
Pájaros de la cabeza
gelesen von:
Sprache:
ES
ISBN Audio:
9789877388343
Erscheinungsdatum:
19. November 2021
Schlagworte:
FogwillPunkLiteratura argentinacuentorelatorelato brevecuento argentinocampociudadplayaViajesPublicidadmarketingaeropuertoaeropuertosLondresParisUruguayescalaspasajerosesperaAmorseducciónsexoHotelhotelesservicio de a bordosala de esperaidiomasfrancesInglêsyiddishhistoria argentinasiglo XIXSiglo XXEuropaArgentinaLatinoaméricamercados extranjerosmercado nacionalbarcosvelerosNavegaciónnavegantemercados
Laufzeit
4 Std 4 Min
Produktart
AUDIO
Explizit:
Nein
Hörspiel:
Nein
Ungekürzt:
Ja
Über den Autor:
Fogwill (Buenos Aires, 1941-2010) Sociólogo, egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde fue docente y profesor titular. Es autor de las novelas Los pichiciegos (1983), La buena nueva de los Libros del Caminante (1990), Una pálida historia de amor (1991), Vivir afuera (1998), La experiencia sensible (2001), En otro orden de cosas (2002), Urbana (2003) y Un guión para Artkino (2008); de los libros de poemas El efecto de realidad (1980), Las horas de citar (1980), Partes del todo (1991), Lo dado (2001), Canción de paz (2003) y Últimos movimientos (2004), reunidos en Poesía completa (2016); y de los libros de relatos Música japonesa (1982), Ejércitos imaginarios (1983), Pájaros de la cabeza (1985), Restos diurnos (1993) y Muchacha Punk (1998), recogidos en Cuentos completos (2009). Sus ensayos e intervenciones de prensa fueron compilados en Los libros de la guerra (2008). Su obra narrativa fue traducida al alemán, hebreo, francés, inglés, portugués y chino mandarín. En 2003 obtuvo la beca Guggenheim y en 2004 el Premio Nacional de Literatura. Luego de su muerte, Alfaguara publicó su obra inédita: La gran ventana de los sueños (2013), Nuestro modo de vida (2014) y La introducción (2016).