- Hörbuch
- 2021
- 12 Std 44 Min
- Penguin Random House Audio
Titel
Los que nunca olvidarán
Beschreibung
Los que nunca olvidarán es un campo de batalla entre la verdad y la mentira. Se trata de una lucha por la integridad de la memoria. Seis décadas después de ocurrido, aquel crimen es el disparador que mueve el engranaje de una minuciosa investigación, contada con el pulso narrativo de un reportaje y la serena reflexión de una novela moral.
En 1965, un grupo de comandos israelíes se infiltró clandestinamente en Uruguay con la misión de ejecutar a Herberts Cukurs, un antiguo criminal de guerra nazi. Lo hicieron de manera tan brutal que el mundo sintió un escalofrío.
¿Quiénes eran los asesinos? ¿Cómo se llamaban sus cómplices locales? ¿Por qué muchos consideran a la víctima un héroe y no un criminal despiadado?
Fernando Butazzoni escribe sin contemplaciones. Están los nombres y apellidos de aquellos comandos, sus historias, sus vidas y sus muertes. También se revela la identidad de sus colaboradores en Montevideo, y se responde a la duda terrible que aún hoy es motivo de polémica en muchos países: ¿es posible que los comandos del Mosad hayan matado al hombre equivocado?
Auf öffentlichen Listen dieser Nutzer
Dieses Hörbuch ist noch auf keiner Liste.
Produktdetails
Verlag:
Autor:
Titel:
Los que nunca olvidarán
gelesen von:
Sprache:
ES
ISBN Audio:
9789915664828
Erscheinungsdatum:
21. Dezember 2021
Schlagworte:
Laufzeit
12 Std 44 Min
Produktart
AUDIO
Explizit:
Nein
Hörspiel:
Nein
Ungekürzt:
Ja
Über den Autor:
Fernando Butazzoni (Montevideo, 1953) es autor de cuentos, reportajes, ensayos y una docena de novelas, entre otras, El tigre y la nieve (Alfaguara, 2006), Una historia americana (Alfaguara, 2017) y Los que nunca olvidarán (Alfaguara, 2020). Las cenizas del Cóndor, publicada originalmente en 2014, se editó en varios países y recibió los premios Bartolomé Hidalgo y José María Arguedas y fue finalista de la Bienal Mario Vargas Llosa. Fue vendido a una compañía cinematográfica, y luego a otra, y finalmente a una cadena mundial de televisión. Butazzoni también escribió un puñado de guiones para el cine y una obra de teatro, La heladera sueca, estrenada en 2017. Su trabajo periodístico lo llevó a las selvas de Centroamérica, a las montañas de los Andes, a las islas Shetland del Sur, entre otros destinos extremos. Durante las últimas cuatro décadas cubrió guerras, crímenes de lesa humanidad y conflictos fronterizos en diversas partes del mundo. Además de los mencionados, por su obra literaria ha recibido los premios Casa de las Américas, EDUCA de Narrativa Hispanoamericana, Morosoli, Manuel Barba y Florencio.