¡No estamos exagerando! La crisis del agua y la posibilidad de salvarla
Title

¡No estamos exagerando! La crisis del agua y la posibilidad de salvarla

Description
La crisis hídrica en México es cada vez más compleja, el Día Cero en la metrópoli más grande del país generó una gran alerta social, política y mediática, y ha puesto en evidencia que la explotación y contaminación del agua siempre han estado aquí. El audiolibro "¡No estamos exagerando! La crisis del agua y la posibilidad de salvarla" es una investigación periodística de Arantza García donde debate con expertos en socioecología, medio ambiente y crisis climática, quienes nos brindan una amplia reflexión y un mensaje claro: la crisis hídrica siempre estuvo aquí, pero todavía podemos salvar el agua. Asimismo, cuenta la lucha y resistencia de comunidades indígenas aledañas a los ríos Atoyac y Xochiac, entre Puebla y Tlaxcala, que sufren la gravedad de la contaminación y escasez de agua limpia, quienes han tomado acciones colectivas para combatir lo que el Estado no ha cumplido: el derecho a un medio ambiente sano, saneamiento del agua y acceso a la información al respecto del líquido vital. La historia de un pueblo donde la gente muere a causa del agua contaminada. ¿Estamos condenados a la sequía? ¿Podemos recuperar la sanidad del agua desde nuestros hogares? ¿Son las acciones individuales y colectivas suficientes? ¿Cómo entender la gravedad de la escasez del agua y el cambio climático a la par que vivimos con ecoansiedad? La investigación de Arantza García nos ofrece algunas respuestas.
On public lists of these users
FabelyES
Product details
Title:
¡No estamos exagerando! La crisis del agua y la posibilidad de salvarla
Fabely Genre:
Language:
ES
ISBN Audio:
9781964915043
Publication date:
July 31, 2024
Duration
55 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Arantza García estudió periodismo por curiosa y nunca ha dejado de preguntar. Su pasión es la radio y las historias. Es periodista multimedia de derechos humanos, "la primera periodista mexicana en hacer Tiktok" con su plataforma EsParaMiTarea, con la cual ha colaborado con diversos medios como Malvestida, Presentes y Milenio. Ha impartido talleres de Tiktok e implementado estrategias para otros medios, periodistas y asociaciones civiles, entre ellos Climate Tracker y Chicas Poderosas Venezuela. Cocreadora del pódcast Voces en Resistencia. Fue coordinadora editorial en Ruido en la Red y Directora del Podcast Ecos. Integrante de la Cuarta Generación de jóvenes periodistas de la Red Latam. A partir de sus diversos trabajos de investigación, como "La construcción Social de la mujer: feminicidio en México", "Clínicas de aborto falsas obligan a las mujeres a no abortar", "Los Rostros de la Soberanía Alimentaria", "Mi amigo murió por una sustancia adulterada", ha impartido talleres y pláticas en escuelas y universidades como la UNAM, UAEM en México y Latinoamérica. En su carrera profesional ha trabajado como reportera en Canal 11, MVS Radio, Reactor, Violeta Radio, Conductora de la serie Infodemia en Canal 14 la cual fue nominada a los premios RED TAL Televisión de América Latina. Ha escrito para Malvestida, Tripulante MX y Desvelada.
Lists with this product