- Audiobook
- 2023
- 4 hrs 33 mins
- Penguin Random House Audio
Deeplinks
Title
No estudies derecho
Description
¿Desde hace cuánto tiempo se dirá, a modo de chiste, que los abogados y los plátanos se parecen en que no hay uno derecho? ¿Por qué en México, a pesar de que se abre una nueva escuela de Derecho cada semana —¡hay más facultades de Derecho en Puebla que en todo Canadá!—, no vivimos en una cultura de la legalidad? ¿Por qué parece que es necesario disfrazarse para ejercer la profesión o hablar en un idioma tan extraño que tiene su propio nombre: el abogañol? Algo anda mal con la formación y el papel que desempeñan los abogados en la sociedad. Quienes deberían fungir como garantes del Estado de Derecho e igualadores de los ciudadanos ante el sistema de justicia, muchas veces terminan como guardianes del statu quo y defensores de los intereses de unos cuantos. Por ello, la primera parte de este libro revisa con mirada crítica los principales vicios y obstáculos que afectan la labor de los abogados: desde el conservadurismo dentro del gremio hasta la dificultad para adaptarse a los cambios tecnológicos, pasando por el machismo y la uniformidad aplastante. Por supuesto, este libro no defiende la idea de un mundo sin abogados. De lo que se trata, nos dice Juan Jesús Garza Onofre, es de estudiar y practicar el Derecho de una forma distinta, con creatividad, empatía y tolerancia. Así, la segunda parte de No estudies Derecho ofrece múltiples salidas al atolladero descrito en la primera, para poder contar con mejores abogados y abogadas, libres de estereotipos anquilosados, y que ayuden a construir sociedades más justas.
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
No estudies derecho
read by:
Language:
ES
ISBN Audio:
9786073829700
Publication date:
October 25, 2023
Keywords:
Duration
4 hrs 33 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Juan Jesús Garza Onofre. (Monterrey, 1986) es abogado, maestro en derechos humanos y doctor en Filosofía del Derecho. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, actualmente se desempeña como investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam e imparte clases de Teoría de la argumentación jurídica en la Facultad de Derecho de esa misma institución y de Derecho constitucional en El Colegio de México.
Es colaborador de W Radio México y editorialista habitual de periódicos como Reforma, The Washington Post y El Universal. Es coautor, junto con Rafael Buzón, del libro La escuela de Alicante de Filosofía del Derecho. Argumentación jurídica y postpositivismo (2022).