Autobiografía de la piel (FSC)
Title

Autobiografía de la piel (FSC)

Description
«Mi memoria es oceánica. Todo lo abarca, todo lo envuelve. Me recuerdo inventándome: primero un pliegue, un surco, un nudo. No en balde soy el horizonte por el que el cerebro percibe al mundo.» Pensamos que el verbo es territorio exclusivo de la voz, pero los sentidos reclaman también su sitio en el lenguaje. La piel, por ejemplo, siempre receptiva y presente, suele narrar sus historias en forma de cicatriz, estremecimiento, comezón o goce. Es capaz de percibir con la misma intensidad la llamarada de una quemadura o el soplo de un beso, y en este libro decide no quedarse callada. Ana Clavel la acompaña en un «nosotras» íntimo y revelador, en un itinerario que devela los hilos de vida que se entraman detrás de la ficción. La escritora se diferencia de su piel solo a ratos, para hacer un comentario o traer a escena algunas obsesiones: los libros, los cuerpos enamorados, la escritura, la relación con el Padre (así, con mayúsculas de arquetipo), la transgresión y el deseo. Esta autobiografía sensorial y lúcida ofrece un horizonte donde el placer reivindica su lugar fundacional, e indaga las posibilidades narrativas y poéticas de la piel como un personaje por derecho propio.
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Author:
Title:
Autobiografía de la piel (FSC)
read by:
Language:
ES
ISBN Audio:
9786073856638
Publication date:
January 15, 2025
Duration
9 hrs 8 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Ana Clavel Ciudad de México, 1961. Maestra en Letras Latinoamericanas por la unam. Es autora de los libros de cuentos Fuera de escena (1984), Amorosos de atar (1992), Paraísos trémulos (Alfaguara, 2002), del volumen de cuentos reunidos Amor y otros suicidios (2012) y del libro de minificciones CorazoNadas (2014). Premio Nacional de Cuento Gilberto Owen 1991. Medalla de Plata 2004 de la Société Académique Arts-Sciences-Lettres de Francia. Sus novelas Los deseos y su sombra (Alfaguara, 2000) y Cuerpo náufrago (Alfaguara, 2005) se han traducido al inglés, y El dibujante de sombras (Alfaguara, 2009), al francés. Las Violetas son flores del deseo (Alfaguara, 2007, traducida al francés y al árabe) obtuvo el Premio de Novela Corta Juan Rulfo 2005 de Radio Francia Internacional. Las ninfas a veces sonríen (Alfaguara, 2013, traducida al francés) obtuvo el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska. Ha publicado el volumen A la sombra de los deseos en flor. Ensayos sobre la fuerza metamórfica del deseo (2008) y el libro de ensayo Territorio Lolita (Alfaguara, 2017). Su más reciente novela es Breve tratado del corazón (Alfaguara, 2019).