Una mujer insignificante
Title

Una mujer insignificante

Description
«Lo que hace cien años era una mujerenamorada, hoy es una mujer medicada». Pido perdón por lo que a continuación voy a relatar, pregunto. Aunque, ¿a quién podría ya pedirle perdón? No tengo inclinación a hablar con gente muerta, me espanta la posibilidad de que me respondan. Me rindo. Acepto que hay algo impúdico en contar la vida de quien mantuvo su intimidad bajo llave. Así que me aguanto. Y no pido perdón. Ni me perdono. Una carta atraviesa el océano y trastorna la rígida estabilidad de un hogar. Se desencadena un caos fabuloso de vino, música, risas, que va sacando a flote las heridas y frustraciones de una mujer que nunca fue la persona más importante para nadie. Esta es su historia, la vida de la madre de la narradora. Catalina Murillo te lo cuenta al oído, te va envolviendo en esa narración que construye con la cercanía de la oralidad. Su prosa evidencia la calidad literaria de una escritora potente que convierte una historia íntima en experiencia colectiva. Corazón y cerebro, humor y dolor. Sin dramatismo ni cinismo, van emergiendo grandes temas, la relación madre-hija, la "hijidad", y la pregunta siempre abierta: amor, qué es eso. O qué era. Y qué será.
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Title:
Una mujer insignificante
Language:
ES
ISBN Audio:
9786073858724
Publication date:
March 12, 2025
Duration
4 hrs 4 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Catalina Murillo, Costa Rica, 1970. Nace en un taxi. De los siete a los diecisiete estudia en el Liceo Franco Costarricense. A los ocho años tenía un periódico mural, El Espeluznante, en una pared de la casa. En la Universidad de Costa Rica estudia Comunicación, sin saber qué hacer con "ese gran talento tuyo", del cual no había constancia. Fue salvada por la Escuela Internacional de Cine, Cuba. Ahí estudió guion, y entendió que contar historias era algo a lo que una podía dedicarse. De regreso a Costa Rica, publica Largo domingo cubano, crónica. Con veintiocho años renace en Madrid, donde vivió un par de décadas, trabajando en teleseries y como profesora de guion y de escritura creativa en los Talleres Fuentetaja. De vuelta en Costa Rica, publica Tiembla, memoria, su libro más personal. Maybe Managua, novela que obtuvo el Premio Nacional de novela. Marzo todopoderoso y Eloísa vertical, novela de no ficción. Su mayor pasión son sus talleres, Cata Oral. Toda su vida ha vivido de la palabra, escrita y hablada.