- Audiobook
- 2020
- 6 hrs 21 mins
- Editorial UPC
- Society
Title
Oscura globalización
Description
¿El crimen también se globaliza? La pregunta que en tiempos actuales parece una afirmación es el punto de partida de esta publicación. Oscura globalización. Ensayos sobre el crimen como fenómeno mundial se compone de siete artículos con temas tan actuales como las representaciones de las organizaciones criminales en las industrias del entretenimiento contemporáneo. También, se ahonda en el "Fifa Gate", el caso más escandaloso sobre corrupción en el más grande organismo rector del balompié mundial y en el proceder de las hinchadas radicales en los torneos europeos. Se analizan los criterios para catalogar y sancionar las conductas delincuenciales de la juventud en un contexto de violencia y desigualdad, y el uso de las drogas y su empleabilidad medicinal y recreativa como la marihuana. Este libro es el estudio de la criminalidad, paradigmas y marcos teóricos de comprensión que permiten entenderla y combatirla.
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
Oscura globalización
read by:
Fabely Genre:
Language:
ES
ISBN Audio:
9786123182885
Publication date:
October 18, 2020
Duration
6 hrs 21 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Periodista de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en Estudios Culturales por la misma universidad. Actualmente cursa una maestría en escritura creativa en español en la Universidad de Salamanca (España). Ha sido becario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Embajada de Israel.
Periodista especializado en asuntos internacionales. Facultad del Departamento de Humanidades de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y de la Escuela de Artes y Ciencias de la Comunicación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Autor de la Guía política del Mundial de Fútbol Rusia 2018 (Mitin, 2018) y coautor de La inevitable globalización. Enfoque cultural y económico del escenario mundial (UPC, 2017).