- Audiobook
- 2020
- 2 hrs 34 mins
- Penguin Random House Audio
Title
La piel en los labios
Description
MiguelGane,autorreferente de lanuevageneración depoetas,nostransporta ensutercerpoemario aununiversolleno desensualidad, en elque lossentidos sonprotagonistasesenciales.Poemasquecuentan elinicio y findel amor desde el erotismo y lo corpóreo como un susurro leve que enarbola la piel.
Desde Madrid a Londres pasando por París, el mundo fue nuestro por un instante. Nos quemamos en el fuego, nos revolcamos en la tierra y nos empapamos en el mar. Tan vivos, tan libres; todo lo probamos. Pero entendimos que estábamos ante el fin cuando aquello que nos había unido empezó a separarnos y, en el aire, fuimos dos aviones con rutas diferentes. Lo que queda después del amor es lo que nos define. Llevas mi piel en los labios, pero, nunca lo supe con seguridad, ¿los usaste para morderme o para besarme?
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
La piel en los labios
read by:
Language:
ES
ISBN Audio:
9788403522572
Publication date:
September 16, 2020
Keywords:
ojos de solcuando seas mayorla piel en los labiosahora que ya bailasCon tal de verte volarFeminismolibros feministaslibros para adolescenteslibros mas vendidos 2022poesia urbanapoesia modernapoesia contemporaneanos quedan mas atardeceresmanu erenanos quedaran mas atardeceresverso y cuentomiguel ganeel fin del principioprimero de poetahijos del inviernono basto con querepoesía feministanueva poesíapatricia benito
Duration
2 hrs 34 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Miguel Gane (George Mihaita Gane) nació el 20 de julio de 1993 en Leresti, Rumanía. Es autor de los poemarios Con tal de verte volar, Ahora que ya bailas, La piel en los labios, Ojos de sol y Puedes hacerme lo que quieras, así como de la novela Cuando seas mayor y del cuento ilustrado "Algo más que el bosque". Nunca ha ganado ningún premio. Su nombre no ha firmado ninguna columna periodística. Sus estudios son irrelevantes porque nada -¿o sí?- tienen que ver con la literatura.