Mi nombre es John Ford
Title

Mi nombre es John Ford

Description
El 22 de octubre de 1950 tuvo lugar en la Crystal Room del Hotel Beverly Hills de Los Ángeles una de las reuniones más importantes y desconocidas de la historia del cine. A lo largo de varias horas los mejores directores del cine americano discuten sobre si deben o no firmar un juramento de lealtad propuesto por Cecil B. DeMille. Es la época de la Caza de Brujas. Las ideas están enfrentadas. Algunos están dispuestos a firmar, otro no. Las diferentes posturas se van sucediendo. DeMille quiere que se firme el juramento para demostrar que se es un buen americano, intenta ridiculizar a algunos de sus compañeros que no han nacido en EE UU pronunciando sus nombres con un forzado acento. Ellos le recriminan este comportamiento; no han nacido en América, pero han decidido vivir allí y se sienten tan americanos como el resto. John Huston también le reprocha a Cecil que decida quién es un americano de verdad, teniendo en cuenta que gente como el propio Huston luchó en el frente mientras DeMille se quedó en casa. ¿Quienes son los verdaderos patriotas? Hablan también de si deben contestar a las preguntas del Comité de Actividades Antiamericanas. ¿Dónde empieza y acaba la libertad de expresión? Algunos quieren hablar, no les importa que les llamen traidores. Pero ¿quién es el traidor? ¿El que habla o el que calla? Otros son ya víctimas de las delaciones. Por ellas no pueden trabajar y tampoco huir a Europa porque les han quitado el pasaporte. ¿Hay listas negras? ¿Existe un peligro real? Las opiniones se van sucediendo hasta que DeMille se enfrenta abiertamente a Mankiewicz pidiendo su dimisión o forzando a que el resto de miembros le cesen. Solo un director no ha hablado. El más respetado: John Ford. Pide la palabra, se levanta despacio y pronuncia un alegato en favor de Mankiewicz, de la libertad de expresión y del derecho de cada individuo a tener sus propias ideas. Comienza su discurso diciendo: «Mi nombre es John Ford y hago westerns». Un periodista radiofónico logró colarse y grabarlo todo. Este es el resultado.
About the author:
Guionista, productor y director. Realizador de spots para cine y televisión así como de videoclips (Bunbury) y documentales (entre ellos, los largometrajes "Voces en Imágenes" sobre el mundo del doblaje y "Writing Heads" sobre el guion audiovisual, ambos estrenados en la Seminci de Valladolid). Director de programación y contenidos televisivos y profesor de publicidad, guión y dirección cinematográfica. Guest speaker en la New York Film Academy y en UConn (University of Connecticut). Fue jurado del Premio Nacional de Cinematografía que concede el Ministerio de Cultura y del Premio Iberoaméricano SGAE Julio Alejandro. Ha sido miembro del Consejo de Cultura de la Comunidad de Madrid y de la Junta Directiva del Sindicato de Guionistas (ALMA). Con sus trabajos ha obtenido más de cuarenta premios nacionales e internacionales.