- Audiobook
- 2024
- 5 hrs 10 mins
- Penguin Random House Audio
- Society
Title
De las mujeres (Colección Endebate)
Description
Una introducción concisa y brillante a la obra de Susan Sontag sobre las mujeres, que reúne sus primeros ensayos, varios de ellos inéditos en español, relativos al envejecimiento, la igualdad, la belleza, la sexualidad y el fascismo.
Susan Sontag fue una de las pensadoras más formidables, originales e influyentes del siglo pasado. «Las ideas más interesantes son las herejías», sostenía. Y en efecto: sus escritos descartan lo trillado y se niegan a seguir las líneas partidistas.
De las mujeres ofrece siete ensayos y debates sobre una amplia gama de asuntos: los desafíos y humillaciones a las que se enfrentan las mujeres a medida que envejecen; la relación entre la liberación de la mujer y la lucha de clases; la belleza, que Sontag llama «esa pócima demasiado pesada de tantos consabidos opuestos»; el feminismo; el fascismo; y el cine. En conjunto, estos análisis, reacios a la fácil categorización, muestran no sólo su curiosidad implacable, su precisión histórica y su vigor político, sino la inimitable mente de Sontag en acción.
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
De las mujeres (Colección Endebate)
read by:
Fabely Genre:
Language:
ES
ISBN Audio:
9788419951724
Publication date:
February 28, 2024
Keywords:
2024audio libroaudiolibros en españolcamisetaschicasciencias socialesClubcolectivo socialen castellanoen españolEscuchar Librosestudios de generoetnologiafeminismo ilustradofeminismo librofeminismo para principiantesgrupos socialesidentidades socialesla cuarta olalibromas escuchadosmujermujerespara adultospara dummiesRevoluciónsexo femeninosocialsociedadSociedad y Culturasociedades comparadassociologiateoria feministavoz huma
Duration
5 hrs 10 mins
Product type
AUDIO
Series:
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Susan Sontag (1933-2004) inició su carrera literaria en 1963, con la publicación de la novela El benefactor, pero fue a partir del reconocimiento internacional de sus ensayos reunidos en Contra la interpretación cuando se consolidó como una de las principales figuras de los movimientos intelectuales de los años sesenta. Desde entonces su prestigio no ha hecho más que aumentar, tanto por sus obras comopor su implicación en la denuncia de los grandes problemas sociales y políticos contemporáneos. En 2000, su novela En América fue galardonada con el National Book Award. En 2001 recibió el Premio Jerusalén por el conjunto de su obra, y en 2003 el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio de la Paz, concedido por los libreros alemanes. A partir de 2007 se publicó en esta misma colección su obra póstuma: Al mismo tiempo (2007, una colección de ensayos sobre cuestiones políticas, literarias, intelectuales y morales), Renacida. Diarios tempranos 1947-1964 (2011), La conciencia uncida a la carne. Diarios de madurez 1964-1980 (2014)y Declaración (2018). Susan Sontag falleció en Nueva York en 2004.