- Audiobook
- 2022
- 9 hrs 17 mins
- Penguin Random House Audio
Deeplinks
Title
Sonatas
Description
Un Don Juan inolvidable de la literatura española.
Valle-Inclán nos presenta en estas cuatro sonatas la vida de su inigualable personaje: el Marqués de Bradomín, un Don Juan «feo, católico y sentimental». Esta historia, heredera de la mejor tradición literaria española y europea y que marcó un hito para la producción de escritores posteriores, resultó una conmoción para los lectores de la época. El Marqués es un personaje único cuyos ciclos vitales son paralelos a las estaciones del año: su viaje en otoño al pazo donde está a punto de morir su amada Concha; su odisea en México y su aventura con «la Niña Chole» en estío; la primavera italiana, que le nubla la razón en su embelesamiento por una princesa y finalmente, el invierno, que regala al Marqués un periplo en la Guerra Carlista y una recuperación en un convento de Navarra donde intenta seducir a la joven encargada de cuidarle. Este personaje tierno, atrevido y desenfadado lleva siglos encantando a sus lectores y ahora también, a sus oyentes.
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
Sonatas
read by:
Language:
ES
ISBN Audio:
9788466363730
Publication date:
September 28, 2022
Keywords:
Duration
9 hrs 17 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Ramón Valle y Peña, más conocido como Ramón del Valle-Inclán (1866-1936), novelista, dramaturgo y poeta, fue uno de los autores clave para la literatura en lengua castellana del siglo XX. Abanderado del modernismo en España, se le suele contar entre los intelectuales pertenecientes a la llamada generación del 98. Nacido en Villanueva de Arosa y fallecido en Santiago de Compostela meses antes de estallar la Guerra Civil española, los detalles sobre su vida son a menudo inciertos.Y es que el genial escritor, con un extraordinario sentido del humor e ingenio, entretejió a sus circunstancias vitales un sinfín de hechos cuya autenticidad no se niega, pero de la que se duda. Bien se conoce, sin embargo, que Valle-Inclán viajó al otro lado del Atlántico, que empezó a despuntar en las tertulias literarias de la noche madrileña y que, como todos los miembros de su grupo literario, sentía una gran necesidad de reforma y cambio en el país y la cultura españolas; renovación en la cual, qué duda cabe, jugó un papel fundamental.