- Audiobook
- 2020
- 5 hrs 58 mins
- Penguin Random House Audio
Title
Pepita Jiménez
Description
Ópera prima de Juan Valera, es el relato del enamoramiento de un joven seminarista por la bella Pepita Jiménez.
Edición de Enrique Rubio Cremades, catedrático de la Universidad de Alicante
Juan Valera defendía que el arte es desinteresado. Empeñado en atacar tanto a los románticos como a los naturalistas, nunca se adscribió a ningún movimiento esteticista, como el simbolismo, que bajo la insignia de l'art pour l'art, intentaba renovar las tendencias artísticas en el cambio de siglo. Su escritura sencilla, llena de pinceladas detallistas y apuntes objetivos -que le alejan de los románticos-, y su meticuloso análisis de los personajes -que le acerca a Stendhal y Flaubert-, encuentran su máxima expresión en Pepita Jiménez (1873), obra maestra de la novela española del XIX, al servicio de un joven seminarista que cuelga los hábitos por una joven viuda a la que corteja su padre.
Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Enrique Rubio Cremades, catedrático de literatura española de la Universidad de Alicante.
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
Pepita Jiménez
Language:
ES
ISBN Audio:
9788491054771
Publication date:
December 9, 2020
Keywords:
Las mejores ediciones criticas de libros clasicosclasicos literatura universalcostumbrismoedicion de bolsillopepita jimenezen españolficción clásicaimprescindibles de la literaturajuan valerajuanita la largalibrolibro bolsilloliteraturaLiteratura españolaliteratura siglomejoresnovelanovela costumbristanovela del siglo xixnovela realista realistasnovelas clasicaspara adultosrealismosiglo XIX
Duration
5 hrs 58 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Juan Valera y Alcalá-Galiano (nacido en Cabra, Córdoba, en 1824) fue un escritor y crítico español. Su obra, circunscrita a un estilo bello y, sobretodo, embellecedor, se contrapone a las del naturalismo francés tan en boga en su tiempo y representados en nuestros país de la mano de Emilia Pardo Bazán o Benito Pérez Galdós. Valera creía, por encima de todo, que la novela debía ser realista en tanto que debía rehuír la fantasía y el sentimentalismo, y, sin embargo, también había de evitar todo lo crudo y penoso de la realidad. El suyo, se ha dicho, es un realismo idealista, ameno y amable, pero no exento de gran calidad. Convencido de sus ideas estéticas, la misma actividad política y diplomática de Valera, siempre con un talante refinado y elegante, hedonista a todas luces, se refleja también en su producción literaria. Algunas de sus obras han llegado a saltar a otros ámbitos culturales. Es el caso de Juanita la Larga, convertida en serie de televisión en 1982, y, sobretodo, de Pepita Jiménez, adaptada a la ópera por Isaac Albéniz. Asimismo, cabe destacar de su trayectoria sus cuentos, ensayos y traducciones de escritores de la talla de Byron o Goethe. Murió en Madrid el 18 de abril de 1905.