- Audiobook
- 2023
- 31 hrs 7 mins
- Penguin Random House Audio
Title
La feria de las vanidades
Description
Dos heroínas navegan la clase alta del siglo XIX en esta novela, un ataque satírico directo al corazón de una sociedad loca por el dinero.
Introducción de John Carey, catedrático emérito de la Universidad de Oxford
Traducción de Alfonso Nadal
En el recinto de la Feria se erige suntuoso uno de los mejores retratos de la sociedad inglesa de principios del siglo XIX, cuyo director de escena de mirada desencantada no es otro que William M. Thackeray, maestro en el arte de crear personajes femeninos. Así, pronto veremos pisar el escenario a dos mujeres inolvidables: la dulce y apocada Amelia Sedley y la inteligente y ambiciosa Becky Sharp cobran vida en un juego fascinante, lleno de trampas y de emoción con las Guerras Napoleónicas como trasfondo, en una obra magistral de la literatura de todos los tiempos: La feria de las vanidades.
La clásica traducción que en su día realizara Alfonso Nadal viene precedida en la presente edición por un esclarecedor estudio introductorio. Lo firma John Carey, catedrático emérito de literatura inglesa en la Universidad de Oxford y crítico literario de renombre indiscutible.
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
La feria de las vanidades
read by:
Language:
ES
ISBN Audio:
9788491056560
Publication date:
July 26, 2023
translated by:
Keywords:
ls mejores ediciones criticas de libros clasicoscamisetaclasicos literatura universaledicion de bolsilloen castellanoen españolfeminismo libro ilustradofeminismo librosfeminismo regalofeminismoo historiafeminista mujerficción clásicagrandes clásicoshistorias de amelia sedley y becky sharpimprescindibles de la literaturalibrolibro bolsillolibros feministasliteraturaliteratura siglomejoresmujeres que correnmujeres que ya no sufren por amo
Duration
31 hrs 7 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
William Makepeace Thackeray (1811-1863) nació en Calcuta, hijo de una familia de funcionarios angloindios. A los cinco años, tras la muerte de su padre, se trasladó a Inglaterra donde más tarde estudiaría derecho en Cambridge, carrera que abandonaría para viajar por Europa como corresponsal de diversos periódicos. En 1836 se casó en París con Isabella Shawe. En 1844 publicó su primera novela, Barry Lyndon, de influencia dickensiana. En 1847 apareció El libro de los snobs, integrado por una serie de ensayos y dibujos en los que el autor caricaturizaba la hipocresía de la sociedad británica, y vio la luz por entregas su obra maestra, La feria de las vanidades, a la que seguirían obras como The Historyof Pendennis (1848-1850), La historia de Henry Esmond (1852), The Newcomes (1853-1855) y The Virginians (1857-1859).