- Audiobook
- 2022
- 7 hrs 29 mins
- Penguin Random House Audio
Title
Todo precio es político
Description
Vivimos acorralados por los precios y a veces no entendemos el porqué de los aumentos. Augusto Costa, exsecretario de Comercio de la nación, explica por qué las cosas valen lo que valen, cómo influyen los formadores de precio y qué puede hacer un Estado para controlar «la mano invisible del mercado».
Augusto Costa, además, revela cómo se implementó el programa Precios Cuidados, cómo funcionan las engañosas ofertas de los supermercados y de qué modo algunas empresas de alimentos hacen trampa en los rótulos de sus productos para que parezcan diferentes cuando son iguales o no tienen lo que dicen tener.
La idea es "pensar críticamente sobre los riesgos de adoptar como verdades incuestionables las premisas del pensamiento económico dominante; para comprender lo que se dice y lo que se omite en los discursos políticos; y para conocer qué es lo que se oculta detrás de los mensajes y eslóganes proselitistas que nos llegan a través de los medios de comunicación y de las redes sociales".
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
Todo precio es político
read by:
Language:
ES
ISBN Audio:
9789877352986
Publication date:
August 28, 2022
Keywords:
Augusto CostapreciopreciosmercadovalorAdam SmithKarl MarxsupermercadosSecretaría de ComercioPrecios cuidadosmauricio macriJavier González Fragacanasta familiarinflacióndolarsupermercados chinosMinisterio de Economíaformación de precioformadores de precioscadena de valorconsumidoresOfertademandaCiencias Económicascompetencia perfectaestadoconcentraciónMonopoliosdiferenciación de productosCommoditiesremarcaciónbanco centralbanc
Duration
7 hrs 29 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Augusto Costa (Buenos Aires, 1974) es economista (UBA) especializado en desarrollo económico, finanzas públicas y economía internacional. Realizó estudios de posgrado en la Universidad Nacional de San Martín (Maestría en Ciencia Política) y en la London School of Economics and Political Science del Reino Unido (MSc Development Studies). Tiene experiencia en investigación y docencia y una amplia trayectoria en la gestión pública. Se desempeñó como secretario de Comercio (Ministerio de Economía), secretario de Relaciones Económicas Internacionales (Cancillería Argentina) y subsecretario de Coordinación Económica y Mejora de la Competitividad (Ministerio de Economía), entre otros cargos. Actualmente es gerente de Control de Gestión del Sector Público No Financiero en la Auditoría General de la Nación (AGN), profesor adjunto regular de Finanzas Públicas (UBA) y de Principios de Economía (UNPAZ), integra el Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA) y es vicepresidente segundo del Club Atlético Vélez Sarsfield.