- Audiobook
- 2022
- 2 hrs 9 mins
- Penguin Random House Audio
Title
Campo de Mayo
Description
Con una crudeza y una naturalidad impactantes, Félix Bruzzone encarna en esta novela la idea de que la mejor forma de sobrevivir es estar en movimiento.
«Subido sobre los pies de su corredor incansable, Félix Bruzzone está dispuesto a seguir adelante, empujándonos a nosotros también en una espiral que siempre dará nuevas vueltas a nuestras certezas. En vez de salir corriendo hacia el pasado, ya encontró la manera de seguir corriendo hacia adelante».
Tamara Kamenszain
Poco después de mudarse a la zona de Campo de Mayo, Fleje se entera de que su madre estuvo detenida en ese centro de exterminio. Sin calzado y sin descanso se larga a correr por los alrededores, entre el recuerdo de sus últimas lecturas, algunas reflexiones alucinadas, descripciones de la zona y extrañas sensaciones físicas. Un periplo aeróbico de inesperadas consecuencias que lo lleva, entre otras cosas, a conocer a dos hombres que tienen el mismo nombre y que, como él, están de incógnito.
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
Campo de Mayo
read by:
Language:
ES
ISBN Audio:
9789877692518
Publication date:
October 23, 2022
Keywords:
correrCaminoencuentroperiploaeróbicolecturaslibrosexterminiocamp odictaduraMilitärsoldadoejércitoDesaparecidosMADREMamapiernaspr ostíbulollegadasalidacircularBarrioplażaCasaconstrucciónviviendahijosfamiliaGobiernohistoriaArgentinaFrasesilenciotorturacansancioagotamient osudorżonareflexionesConsecuencias
Duration
2 hrs 9 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Félix Bruzzone nació en Buenos Aires, en 1976. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires. En 2005 cofundó la Editorial Tamarisco. Publicó el libro de cuentos 76 y las novelas Los topos, Barrefondo y Las chanchas. Sus libros han sido traducidos en todo el mundo. Ganó el Premio Anna Seghers en Berlín en 2010. Sus cuentos integraron antologías de Argentina, Uruguay, España, Italia y Alemania, y sus relatos y crónicas aparecen habitualmente en diversos medios gráficos y virtuales.