- Audiobook
- 2014
- 24 mins
- Editorial Costa Rica
Title
Antología poética
Description
Jorge Debravo es uno de los poetas más reconocidos, publicados y estudiados de la literatura costarricense. Esta antología en versión audiolibro compila algunos de los poemas más representativos de su obra.
De su obra poética se ha destacado su creatividad, su fe en el ser y en los valores humanos, su poder comunicativo a partir de un lenguaje sencillo pero no ordinario, su intencionalidad social como motor temático de parte de su poesía.
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
Antología poética
read by:
Language:
ES
ISBN Audio:
9789968684682
Publication date:
November 30, 2014
Keywords:
Duration
24 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
No
About the author:
Jorge Delio Bravo Brenes nació en Guayabo de Turrialba, Costa Rica, el 31 de enero de 1938. Sus padres fueron Joaquín Bravo Ramírez y Cristina Brenes, campesinos pobres.
En Guayabo no había escuela y la más cercana, en Santa Cruz, estaba a cuatro horas de camino. Su mamá le enseñó a poner el nombre y las letras. Él escribía en hojas de plátano con un palito y más adelante compraba casquillos y hervía bayas que le daban una tinta color morado oscuro.
Para ayudar al papá trabajaba hasta las dos de la tarde, de esa hora en adelante hizo una milpa y con lo que sacó se compró un diccionario que fue su primer libro. En la escuela de Santa Cruz su maestra Teresa de Albán, le consiguió una beca para que terminara la primaria a Turrialba.
Allí en Turrialba comenzó a darse a conocer publicando sus primeros versos en ""El Turrialbeño"". En 1961 la Caja del Seguro lo mandó a San Isidro del General como inspector. En 1965 terminó su bachillerato.
Indiscutiblemente Debravo es uno de los poetas costarricenses más leídos y es quizá la figura más relevante de la poesía nacional, no sólo por la sencillez de su verso, sino también por el intenso humanismo del contenido, que va desde la exaltación del amor sexual hasta esa obsesión tan suya del amor y la justicia para el prójimo.
Muere en San José el 4 de agosto de 1967, a los 29 años cumplidos, cuando acababa de matricularse en la Universidad.