- Audiolibro
- 2019
- 7 hrs 40 min
- Penguin Random House Audio
- Society
Título
La tiranía de las ideas
Descripción
Después de Los mitos que nos dieron traumas...
Una historia de gringos y mexicanos que resume la de toda la especie humana y su mentalidad. Un relato de México y Estados Unidos que nos lleva a la comprensión de nuestra identidad y la de todas las culturas, un análisis histórico que nos libera del lastre del pasado.
¿Por qué los gringos tienen mayor éxito económico que nosotros? ¿Por qué son superpotencia mientras nosotros no salimos del subdesarrollo? ¿Por qué son superhéroes y nosotros víctimas? La tiranía de las ideas es una guía para la liberación de la mente con la historia como mapa, gringos y mexicanos como pretexto, y un Dios muy extraño como personaje principal que nos invita a salir del laberinto de las estructuras.
De Tenochtitlan a Washington, de la Reforma protestante al sueño americano, este libro nos lleva por 500 años de historia para entender a gringos y mexicanos, con ellos a toda la humanidad, y así, al más misterioso de sus especímenes: nosotros mismos. Eso y más nos ofrece el libro más extraño y enigmático de Juan Miguel Zunzunegui.
¿Una visión mística de la historia, o un libro de misticismo con la historia como pretexto? En cualquier caso, La tiranía de las ideas es una obra para entenderlo todo.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
La tiranía de las ideas
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073179850
Fecha de publicación:
23 de octubre de 2019
Palabras clave:
Duración
7 hrs 40 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Juan Miguel Zunzunegui nació en México en 1975. De ancestros mexicanos, españoles, austriacos y otomíes, es resultado de todos los encuentros de la humanidad a lo largo de la historia; por eso prefiere definirse como ciudadano del mundo y mestizo de todas las culturas. Ha publicado más de veinte libros. Es licenciado en Comunicación, especialista en filosofía y en religiones, maestro en Materialismo Histórico y doctor en Humanidades.