- Audiolibro
- 2021
- 4 hrs 8 min
- Penguin Random House Audio
- Política
Deeplinks
Título
¿Cómo nos arreglamos?
Descripción
Un valioso testimonio directo y fundamental para ganar la batalla contra la corrupción en México.
Ernesto Canales narra aquí cómo pasó, a sus 75 años, de ser un exitoso abogado a convertirse en el primer fiscal mexicano especializado en perseguir los delitos de corrupción, así como los retos que enfrentó durante los dos años que cumplió ese papel y los logros históricos que su trabajo legó en la administración pública del país.
Al mismo tiempo, denuncia a los principales operadores criminales del sistema, desde las cúpulas políticas, y ofrece la relación detallada de sus procedimientos, develando los obstáculos que se han creado para sostener el sistema de impunidad y corrupción hasta la fecha. Porque su gestión no contó con el apoyo de la sociedad civil y, por encima de todo, no estuvo exenta de intimidaciones, trabas y la poca participación de los funcionarios, factores que impidieron constantemente su labor.
¿Cómo nos arreglamos? es un libro necesario en un país que ostenta uno de los más altos índices de corrupción e impunidad en el mundo.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
¿Cómo nos arreglamos?
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073811019
Fecha de publicación:
15 de diciembre de 2021
Palabras clave:
corrupción en méxicofiscalia anticorrupcionfiscal anticorrupcionernesto canalescomo funciona el sistema politico mexicanos istema de justiciapoder judicialcupula politica mexicanalucha contra la corrupcionsociedad civil en mexico mexicanacorrupc ion e y impunidad en mexiconivel de corrupcion en mexico
Duración
4 hrs 8 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Ernesto Canales Santos es abogado por la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México, con estudios de maestría en Derecho Comparado por la Universidad de Columbia en Nueva York y de Administración y Finanzas en Stanford University, Texas University y Tecnológico de Monterrey. Ha sido abogado postulante por más de cincuenta años, lo que le ha permitido llevar asuntos de negocios y litigios importantes; miembro de los consejos de administración de grandes empresas, y árbitro en controversias internacionales. Además, ha formado parte de múltiples organizaciones civiles y académicas sin fines de lucro, y participó activamente en el cambio del Sistema de Justicia Penal en México, del escrito al oral, habiendo producido el documental Presunto culpable, pieza clave en el proceso de cambio. En noviembre del 2016 fue designado fiscal anticorrupción para el estado de Nuevo León, el primer cargo de ese tipo en el país.