- Audiolibro
- 2022
- 17 hrs 14 min
- Penguin Random House Audio
Título
Cambio de piel
Descripción
Unclásico de la actualnarrativaenespañol, por uno de losautoresfundamentales de laliteraturamexicanacontemporánea: Carlos Fuentes.
Cuatropersonajes queviajanenautomóvil de México a Veracruz sevenobligados apernoctaren Cholula,dondevisitan unapirámide quepareceocultarsecretos, ydondeaflorarán losmásoscurossecretos decada uno...
El Domingo de Ramos de 1965 cuatro personajes inician un viaje hacia Veracruz y se detienen en Cholula, ciudad de laspirámidesaztecas. En el laberinto de sus galerías se internarán las dos parejas, como en un descenso a losinfiernos, que concluirá con una tragedia ritual inesperada.
Ficción total en palabras del propio autor, Cambio depiel indaga en el mito del Méxicoprehispánico y en el holocaustoeuropeo a través de la memoria de sus protagonistas para decirnos que, en definitiva, todas las violencias son la misma violencia.
La crítica ha opinado:
"Cambio de piel (1967) premio Biblioteca Breve, es una de las novelas mejor logradas, posee una estructura de impotencia en la que cuatro personajes viajan en auto desde la Ciudad de México hasta reunirse en un hotel de Cholula y en una pirámide que se derrumba ante ellos. Propuesta abstracta de Carlos Fuentes con personajes intercambiables y decadentes." -Sergio Martínez Estrada, Animal Político-
"En Cambio de piel Carlos Fuentes despliega con fortuna aquellas características suyas que son las más valiosas: su vitalidad, su talento para la pirotecnia, su ritmo, su lucidez." -HéctorManjarrez
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Cambio de piel
narrado por:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073814614
Fecha de publicación:
20 de julio de 2022
Palabras clave:
Duración
17 hrs 14 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Carlos Fuentes (1928-2012). Connotado intelectual y uno de los principales exponentes de la narrativa mexicana, cuya vasta obra incluye novela, cuento, teatro y ensayo. En ella destacan La región más transparente (1958), Aura (1962), La muerte de Artemio Cruz (1962), Cambio de piel (1967), Terra Nostra (1975), Gringo viejo (1985), Cristóbal Nonato (1987), Diana o la cazadora solitaria (1994), Los años con Laura Díaz (1999), En esto creo (2002), Todas las familias felices (2006), La voluntad y la fortuna (2008), Adán en Edén (2009), Carolina Grau (2010), La gran novela latinoamericana (2011) y Personas (2012). De manera póstuma, se publicaron en Alfaguara Federico en su balcón (2012), Pantallas de plata (2014) y, en coedición con el Fondo de Cultura Económica, Aquiles o El guerrillero y el asesino (2016). Recibió numerosos premios, entre ellos: Premio Biblioteca Breve por Cambio de piel, 1967; Premio Xavier Villaurrutia, 1976, y Premio Rómulo Gallegos, 1977, por Terra Nostra; Premio Internacional Alfonso Reyes, 1979; Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingu?ística y Literatura, 1984; Premio Cervantes, 1987; Premio Príncipe de Asturias, 1994; Premio Internacional Grinzane Cavour, 1994; Legión de Honor del Gobierno Francés, 2003; Premio Roger Caillois, 2003; Premio Real Academia Española en 2004 por En esto creo; Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, 2008; Premio Internacional Don Quijote de la Mancha, 2008, y Premio Formentor de las Letras, 2011.