- Audiolibro
- 2022
- 4 hrs 21 min
- Penguin Random House Audio
Deeplinks
Título
Nahui Olin. La loca perfecta
Descripción
Una novela arriesgada en donde la legendaria Nahui Olin es puesta en tela de juicio y presentada como un personaje humano, contradictorio y complejo, lejos del mito y producto de su tiempo.
¿Fue libre? ¿Alguien sobrevive al complejo de Electra y sus consecuencias? Quien lea sacará sus propias conclusiones.
Escribí lo que nadie
escribí de mi esencia
escribí de mi necesidad orgásmica
escribí de realidad mientras otros inventaban imágenes de ella a [través de la poesía
escribí sobre mí y el semen de los dioses mientras otros se [esquivaban a sí mismos
mientras muchos repetían párrafos evocando la suave patria
la loca perfecta es la belleza brincando en tus caderas
también es la muerte.
________________________________________________________________
En estas páginas se muestran el mundo de inicios del siglo pasado y ciertos protagonistas que abren las puertas a las circunstancias violentas y creativas de un México en reconstrucción, en metamorfosis, así como la misma María del Carmen Mondragón Valseca. Este libro, sobre todo, abre un espacio para que Nahui Olin vuelva a hablar por sí misma.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Nahui Olin. La loca perfecta
narrado por:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073817318
Fecha de publicación:
27 de julio de 2022
Palabras clave:
Nahui Olin ficcionmujeres del porfiriatoidentidad femeninaDiego RiveraFrida KahloDr. Atlmuralistas de mexicomuralistas del siglo 20quien fue Carmen Mondragónquien es nahui olinmujeres oprimidas en mexicohistorias de mujeres admirableshistor ias de mujeres en mexicomujeres artistas siglo xxpareja de dr altmuralismo en mexicomuralistas mexicanasMaria del Carmen M ondragon Valsecamaria mondragon historia de vidala vida de
Duración
4 hrs 21 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Valeria Matos. Maestra en Estudios de la Mujer por la uam Xochimilco y licenciada en Historia por el Instituto Cultural Helénico-unam.Por un lado, escribe ficciones sobre mujeres que vivieron en épocas pasadas. Por otro, se interesa en el análisis de los procesos históricos y sus productos culturales con el objetivo de visibilizar la participación de ellas y la inequidad entre los géneros. Ha impartido conferencias sobre lo anterior en distintos foros; el Museo Memoria y Tolerancia es uno de sus lugares predilectos, donde la invitan muchos viernes al año.Ha participado como ponente en seminarios importantes, uno de ellos: The 126th Annual Meeting de la American Historical Association, celebrado en Chicago, Illinois, en el panel Women in Mexican Visual Arts, donde expuso el trabajo Sinister Beauty: The Femme Fatale in Julio Ruelas' Work.
Cuenta con diversas publicaciones en revistas académicas y culturales, además de dos libros: Esencia de líder (2016), en coautoría con Alejandra Llamas, y ¿Vivir del arte? Sí. El universo del mercado y la valuación de las artes plásticas (2018), en coautoría con Rafael Matos, publicado por Puntal, Fundación Javier Marín.
Valeria Matos es heredera de la insurrección femenina. Es la molestia del siglo, es feminista.