- Audiolibro
- 2022
- 5 hrs 6 min
- Penguin Random House Audio
- Politics
Título
Voto en contra
Descripción
Este libro muestra uno de los rostros más luminosos de México: el de la pluralidad, la inteligencia y las instituciones.
En los últimos 15 años, México ha librado algunas de sus batallas más importantes... en la Suprema Cortede Justicia de la Nación. Ahí se han debatido -y definido- los límites a la libertad de expresión, los derechos de los indígenas a juicios justos, las fronteras de la privacidad, la inclusión, el valor de los tratados internacionales e incluso el "derecho a la irreverencia", entre muchos otros.
Y poco a poco, gracias a jueces como José Ramón Cossío, las perspectivas más progresistas han ido ganando terreno. En esta obra, el exministro explica con sencillez y pasión algunos de los votos más importantes de su carrera: aquéllos en los que discrepó con la mayoría, pero que a la larga permitieron más derechos, más democracia, más pluralidad.
Voto en contra revela, así, un país dinámico, vibrante y complejo, en el que la inteligencia y las instituciones pueden librar y ganar las batallas más trascendentes.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Voto en contra
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073820462
Fecha de publicación:
3 de agosto de 2022
Palabras clave:
libro de DerechoSuprema Corte de Justicia de la Nación SCJNministro de justicia mexicoaborto en mexicoaborto legallegalizacion de la marihuana mariguanalegislatura LGBTTIsituacion mexico indígenasfuero civilimputacionesreformas constitucionalesConstituciónderechos humanoslibertades civileslibertad de expresionsmartlegislacionJosé Ramón Cossío DíazSala 1voto en contra
Duración
5 hrs 6 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
José Ramón Cossío Díaz es doctor en Derecho por la Universidad Complutense. Fue ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación entre 2003 y 2018. Actualmente es miembro y profesor investigador a sociado de El Colegio de México, miembro de El Colegio Nacional, profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM y dirige el Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, A.C. Además, es columnista en los periódicos El País y El Universal, así como colaborador regular de la revista Proceso. Ha escrito 28 libros, el más reciente, Voto en contra (Debate, 2018).