(In)visibles
Título

(In)visibles

Descripción
Libro ganador de los premios Latino Book Awards 2023 con medalla de plata en las categorías "Mejor libro inspirador de no ficción" y "Mejor sitio web para promocionar el libro", y mención honorífica en "Mejor uso de fotos en el libro". Sien Méxicomás del 16% de la población,cerca de 21millones o 1 decada 6mexicanoscuentan conalgúntipo decondicióndiscapacitante, ¿porquéparece que sonmuchosmenosloscasos queconocemos?Porque las personas condiscapacidad (pcd)ennuestropaís sonunafuerza invisible. Si no es cada cuatro años que se celebran los paralímpicos, si no se acerca el DíaInternacional de las pcd, cuando las marcas realizan acciones; si no es que el gobierno da beneficios fiscales para impulsar la inserción laboral de este grupo, el resto del tiempo las personas con discapacidad viven entre las sombras. Este libro busca arrojar un poco de luz a apenas veinticuatro de esos millones que no vemos. Con discapacidadesdenacimiento o adquiridas y de diversos tipos, y origen de varias partes del país, medallistasolímpicos , empresarios, filántropos, ejecutivos, políticos, servidores públicos, artistas, activistas, conferencistas, académicos, abogados, un médico y hasta un standupero cuentan por primera vez sus historias con resiliencia, valentía y un propósito: ser referentes para otras pcd y motivar a la población general a ser agentes decambio, a contribuir en multiplicar esa luz y velar por la inclusión en todos los aspectos de la vida. Un libro desgarrado, inspirador y suigéneris en el que la periodista y activista Bárbara Anderson presta su pluma para dar voz a quienes nocuentan, al tiempo que el reconocido fotógrafo Enrique Covarrubias ilumina sus rostros por primera vez con una mirada entre iguales. Invisibleses una lectura que cambia radicalmente la manera en la que vemos la discapacidad, mueve conciencias e invita a la acción. "El libro está buenísimo. Bárbara es una mujer muy valiente y muy trabajadora, y este libro me emocionó".—Ángeles Mastretta, autora de Arráncame la vida. "Además de una excelente entrevistadora que nos permite adentrarnos a cómo viven personas con diferentes discapacidades el mundo y sus retos, una de las mejores cosas del libro fue que Bárbara logró algo que pocas escritoras: darle un tono diferente a cada relato que va en sintonía con la personalidad de cada entrevistado o entrevistada. (In)visibles está destinado a ser un clásico de este tiempo y referencia de tiempos por venir en cómo vemos o no, tratamos o no, a 15% de la población mundial".—Katia D'Artigues, cofundadora de Yo También. "El libro (In)visibles de Barbara Anderson es un esfuerzo sobrehumano para sacar del closet ladiscapacidad, como ella misma dice. Una visibilidad que a ellos les sienta muy bien y a nosotros aún más: nos inspira. Es urgente que aprendamos a mirar. Bárbara y el genial fotógrafo Enrique Covarrubias nos ayudan a lograrlo de manera muy emocionante. Si todavía no se atreven a acercarse a una silla de ruedas, acérquense al libro. Es tan solo un paso".—Ana María Olabuenaga, publicista y fundadora y CEO de la multipremiada agencia de publicidad Olabuenaga & Cuchí.
Sobre el autor:
Bárbara Anderson (Argentina, 1973) es columnista de negocios en Grupo Milenio y activista por los derechos de las personas con discapacidad, tema en el que ha logrado impulsar cambios legales trascendentales en materia de la inclusión a través de la asociación Yo También, que comparte con su colega Katia D´Artigues. Ha destacado por su trabajo como periodista de economía, finanzas y negocios en medios impresos, en línea, de televisión y radio, tanto para grupos locales e internacionales. Los dos hemisferios de Lucca es su primer libro.