- Audiolibro
- 2023
- 6 hrs 34 min
- Penguin Random House Audio
Título
La melancolía creativa
Descripción
Este ensayo establece puentes entre la historia de la psiquiatría, la narrativa clínica y la neurocienciapara investigar los mecanismos ocultosde la creatividad y sus vínculos con la melancolía.
Somos el lienzo de la melancolía: en buena parte devenimos el resultado de nuestras nostalgias y anhelos, de la lucha entre lo que quisimos ser y la conciencia de lo que realmente somos. Y este no es un fenómeno únicamente individual.
La melancolía atraviesa la historia de Occidente: es un símbolo de la desilusióny el sufrimiento; un signo crítico que indica el desenlace de los disturbios colectivos y las limitaciones de todo esfuerzo civilizatorio.Pero también es un punto de partida de la travesía artística.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
La melancolía creativa
narrado por:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073829595
Fecha de publicación:
8 de febrero de 2023
Palabras clave:
audiolibro con voz humanaaudiolibros en latinoaudiolibros para oirpodcasts y audiolibroslibros que se escuchanaudiobook para es cuchardoblaje latinoSer melancolicoque significa ser melancolicosentirte triste pero no realmente tristeque es la melancoliapo rque siempre estoy tri steganas de llorartristeza pero con añoranzasentirte triste no es sentirte deprimidoque es la depresionc omo es diferente la mel ancolia a la depresiondepresion y mela
Duración
6 hrs 34 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Jesús Ramírez-Bermúdez (Ciudad de México, 1973) es médico especialista en neuropsiquiatría y doctor en ciencias médicas por la unam. Trabaja en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía como clínico, investigador y profesor. Sus estudios científicos han sido publicados en revistas de alto impacto en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Japón, en los ámbitos de la salud mental, la psiquiatría y las neurociencias clínicas, por lo cual ha obtenido reconocimientos en Australia (International Neuropsychiatric Association, 2006) y Estados Unidos (International Conference on Bipolar Disorders, Pittsburgh, 2011). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de México. Es autor del tratado Principios de Neuropsiquiatría (Asociación Psiquiátrica Mexicana, 2018). En el campo literario, publicó la novela Paramnesia (2006). Sus libros Breve diccionario clínico del alma (Debate, 2010) y Un diccionario sin palabras (2016) exploran la intersección entre la narración clínica y el ensayo científico. En 2009 obtuvo el Premio Nacional de Ensayo Literario del Instituto de Bellas Artes de México.