- Audiolibro
- 2024
- 4 hrs 23 min
- Penguin Random House Audio
- Historia
Deeplinks
Título
Conversación en la montaña
Descripción
El 1° de enero de 1994, el Ejército Zapatista de LiberaciónNacional se levantó en armas para exigir los derechos básicosque les garantizaran la subsistencia.
«Para los compañeros, el tema más importante, y de hecho el detonador de nuestra guerra, es el respeto a las comunidades indígenas en sus formas de gobierno, sus costumbres para impartir justicia, su cultura, así como la lucha contra la discriminación de la que son objeto y las graves condiciones materiales en que viven», explica el subcomandante insurgente Marcos durante una conversación espontánea con Marta Durán De Huerta, que ese año viajó a Chiapas como parte de las caravanas de solidaridad organizadas por la sociedad civil para apoyar al movimiento.
Nacido de ese encuentro afortunado, este libro (publicado originalmente como Yo, Marcos en 1994) ofrece una mirada privilegiada a la sarcástica personalidad del Sub, a las muchas dificultades de la vida en la montaña y, principalmente, a las motivaciones y objetivos del movimiento indígena más importante del México moderno. Además, en ocasión del 30° aniversario del levantamiento del EZLN, la autora ofrece una nueva introducción que explora los más notables cambios ocurridos durante estos años en las montañas del sureste mexicano.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Conversación en la montaña
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073842389
Fecha de publicación:
28 de febrero de 2024
Palabras clave:
Duración
4 hrs 23 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Marta Durán De Huerta realizó estudios de licenciatura, maestría y doctorado en sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México y se formó como periodista en México y Alemania. Fue columnista en los suplementos culturales de los periódicos Excélsior, El Día y La Jornada, así como en programas de debate político en Radio Trece y Radio ABC. Fue corresponsal de Radio Nederland, colaboradora de la revista Proceso y profesora universitaria. Actualmente es corresponsal de Radio Francia Internacional y profesora en la maestría en Periodismo Político de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, además de productora e investigadora para televisoras alemanas y mexicanas.