- Audiolibro
- 2024
- 7 hrs 30 min
- Penguin Random House Audio
Deeplinks
Título
El tigre de Nazar
Descripción
Miguel Nazar Haro tenía unafijación con los tigres:se identificaba con unotenía uno en su oficinalo usaba para torturar a sus detenidos
Nazar Haro podría ser la personificación de la oscuridad: dirigió la institución considerada más perversa en la historia de México —la Dirección Federal de Seguridad— durante el tiempo en que ésta destrozó a activistas y desapareció a cientos de guerrilleros, opositores y estudiantes; además, creó la Brigada Blanca y para los que él consideraba "enemigos del sistema" fue el rostro más represivo y corrupto del Estado…
Este libro reconstruye su historia. Es el resultado de un gran número de entrevistas realizadas entre febrero de 1993 y diciembre de 2011 al extitular de la extinta DFS.
El Tigre retrata su niñez, su adolescencia, su vida como agente, su anticomunismo, su pasado poderoso y útil para los hombres que dirigieron este país, así como su caída y abandono por parte de aquellos con quienes colaboró, como Luis Echeverría Álvarez.
En estas páginas —que sólo ahora se pueden dar a conocer— está la historia que llevó a su detención en febrero de 2004, su retorno a la libertad y su muerte por tristeza.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
El tigre de Nazar
narrado por:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786073849609
Fecha de publicación:
31 de julio de 2024
Palabras clave:
Duración
7 hrs 30 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Gustavo Castillo García (Ciudad de México, 1966). Reportero especializado en temas de seguridad y justicia. Reportero en el diario La Jornada. Premio Nacional de Periodismo en el género noticia en 2002, por la investigación de Pemexgate. Premio Nacional de Periodismo 2012, en el género entrevista, por una serie de entrevistas a Miguel Nazar Haro. Catedrático en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón. Ha publicado múltiples investigaciones documentales y entrevistas a víctimas y actores gubernamentales relacionados con acontecimientos de la "guerra sucia" y los grupos guerrilleros que actuaron en México en los años 70 y 80. El movimiento estudiantil de 1968 y los actos que llevaron a cabo los integrantes del grupo paramilitar "Los Halcones", el 10 de junio de 1971. El reportaje realizado en torno a Carlos Castañeda de la Fuente, un hombre que planeó asesinar a Gustavo Díaz Ordaz en 1970 y pasó 23 años en un hospital psiquiátrico, se convirtió en el punto de partida para el documental El paciente interno (2012), del director Alejandro Solar Luna.