- Audiolibro
- 2025
- 5 hrs 2 min
- Planeta Audio
Título
Vírgenes y toxicómanos
Descripción
Vírgenes y toxicómanos es una de las novelas más aterradoras, desconcertantes y misteriosas escritas por Mario Mendoza.
Anton Echeverry, un padre ejemplar y un profesional comprometido con la defensa de los derechos humanos, sufre una crisis profunda tras la muerte de su esposa en extrañas circunstancias. Su mundo se resquebraja y lo único que logra frenar su caída al abismo es su hijo Martín, un brillante estudiante de Sociología, que quedó discapacitado en un accidente años atrás. Un día, escucha por casualidad una conversación entre el joven y su mejor amigo, un compañero de universidad, hijo de un político, que anda en muletas por una poliomielitis, en la que comentan que ellos son "la tristeza de Dios". Afligido por estas palabras, Anton pone en marcha un audaz plan para ayudarlo. Su estrategia impactará la vida de Martín y la de quienes lo rodean más allá de cualquiera de sus expectativas. Un suceso inesperado pondrá todo patas arriba e instalará al atribulado padre en la irrealidad y el delirio. En esta historia nada es lo que parece.
Hay muchos mundos, muchos estados. Todos estamos en tránsito. Nada aparece de la nada y nada desaparece del todo.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Vírgenes y toxicómanos
narrado por:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9786287779280
Fecha de publicación:
24 de marzo de 2025
Duración
5 hrs 2 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Mario Mendoza se licenció en Letras en Bogotá y graduó en Literatura hispanoamericana en la Fundación José Ortega y Gasset Toledo. Ha impartido clases de Literatura durante más de diez años y ha publicado las novelas La ciudad de los umbrales (1994), Scorpio City (1998), El viaje Loco Tafur (Seix Barral, 2003), editada previamente en Seix Barral para Latinoamérica bajo el título Relato asesino (2001), Satanás (Seix Barral, 2002), galardonada con el Premio Biblioteca Breve, y Cobro de sangre (2004), y los libros de relatos La travesía del vidente, Premio Nacional de Literatura del Instituto Distrital de Cultura Turismo de Bogotá en 1995, y Escalera cielo (2004). Es colaborador habitual de diversos diarios y revistas.