- Audiolibro
- 2021
- 23 hrs 36 min
- Penguin Random House Audio
- Society
Título
Armas, gérmenes y acero
Descripción
Armas, gérmenes y acero, Premio Pulitzer 1998, cuestiona la prepotente visión occidental del progreso humano y nos ayuda a comprender cómo el mundo moderno y sus desigualdades han llegado a ser como son.
Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de animales y el cultivo de plantas silvestres en el Creciente Fértil, China, Mesoamérica y otras zonas geográficas otorgó una ventaja inicial a sus habitantes. Sin embargo, los orígenes localizados de la agricultura y la ganadería son solo una parte de la explicación de los diferentes destinos de los pueblos. Las sociedades que superaron esta fase de cazadores-recolectores se encontraron con más probabilidades de desarrollo, supervivencia y poder bélico.
Reseña:
«Uno de los estudios históricos más originales y sugerentes de los últimos años.»
Juan Avilés, El Mundo
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Armas, gérmenes y acero
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9788418006166
Fecha de publicación:
13 de enero de 2021
traducido por:
Palabras clave:
21 lecciones para el siglo xxiLibro ensayo sobre el desarrollo humano y las desigualdadesPremio Pulitzer 1997antropologiantropologíaantropologia biosocialantropologia culturalantropologia del cerebroantropologia e historiaantropología filosóficaantropologia librosantropologia socialantropologia y desarrolloarmas gemenes y acerobiologia librobreve historia del mañanaciencia librociencias de la vidaciencias socialescolapsocritica literaria
Duración
23 hrs 36 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Jared Diamond (1937) es catedrático de geografía en la Universidad de California (UCLA). Comenzó su actividad científica en el campo de la fisiología evolutiva y la biogeografía. Ha sido elegido miembro de la Academia de Artes y Ciencias, de la Academia Nacional de Ciencias y de la Sociedad Filosófica de Estados Unidos, y ha recibido una beca de investigación de la Fundación MacArthur, además de los premios Burr de la Sociedad Geográfica Nacional y Pulitzer de 1998 por Armas, gérmenes y acero (1997).
Ha publicado más de seiscientos artículos en las revistas Discover, Natural History, Nature y Geo. También es autor de El tercer chimpancé (1994), ¿Por qué es divertido el sexo? (1999), Colapso (2006), El mundo hasta ayer (2013) y Sociedades comparadas (Debate, 2016) grandes éxitos que han obtenido, además, numerosos galardones.