La muerte es lo de menos
Título

La muerte es lo de menos

Descripción
Los casos que componen La muerte es lo de menos se convirtieron para siempre en leyendas y vivirán en los rincones más profundos de tu mente. ¿Quién fue el sangriento asesino escocés que inspiró la historia de Dr. Jekyll y Mr. Hyde? ¿Cómo hizo un famoso anatomista británico para asesinar y además vender los cadáveres de sus víctimas? ¿Cómo se las ingenió Ann Cotton para matar a cuatro maridos, once hijos y dos amantes sin levantar sospechas? El primer juicio "del siglo" lo protagonizó una joven supermodelo. En Alemania levantaron la única estatua en el mundo para homenajear a un ladrón. En Francia un hombre vendió dos veces la torre Eiffel y se animó a estafar a Al Capone. Y en 1910 se desató una inusual carrera de transatlánticos para atrapar a un asesino. Ricardo Canaletti investiga crímenes que ya pocos recuerdan, recrea las costumbres de la época, indaga la personalidad de víctimas y victimarios, reconstruye juicios antológicos. Pero también recupera historias que todos queremos volver a leer: Jack el Destripador, Landrú, Carrie Buck, Dreyfus o el juicio a O. J. Simpson.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Título:
La muerte es lo de menos
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9789500768863
Fecha de publicación:
3 de mayo de 2023
Duración
14 hrs 36 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sobre el autor:
Ricardo Canaletti es periodista. Ingresó en el diario Clarín en 1986, donde fue editor jefe entre 1991 y 2008. Desde entonces hasta la actualidad conduce programas de televisión y radio. Cubrió los casos criminales más importantes de los últimos treinta años como cronista o editor responsable. Bajo el sello Sudamericana publicó los exitosos La muerte es lo de menos (2023), Crímenes sorprendentes de gangsters (2022), Crímenes sorprendentes de asesinos en serie (2021), Crímenes sorprendentes en el Vaticano (2021), Crímenes sorprendentes de la clase alta argentina (2019), El vengador del hampa (2017) y Crímenes sorprendentes de la historia argentina I (2014) y II (2016).