Máxima. La construcción de una reina
Título

Máxima. La construcción de una reina

Descripción
Máxima de Holanda escaló hasta el mundo más alto aspirado por todas las mujeres de su entorno y su generación: la realeza europea. Y lo hizo gracias a una ambición y a una tenacidad que la llevaron a convertirse en parte de la Historia. Con rigurosidad periodística y jugosos testimonios, este audiolibro narra los aspectos más ocultos y oscuros de la historia de una mujer de la que se cree conocer todo, pero en realidad se sabe muy poco. Para un heredero al trono es sencillo imaginar cómo será su futuro. Pero para una chica de clase media argentina, nacida fuera del matrimonio y con un entramado familiar disfuncional, convertirse en reina consorte será un rol que le llevará construir toda una vida. Este audiolibro narra con rigurosidad periodística y jugosos testimonios el recorrido de una jovencita criada para cumplir el mandato que inició su padre y para el que fue educada: escalar hasta lo más alto posible, y los aspectos más ocultos y oscuros de la historia de Máxima Zorreguieta Cerruti, una mujer de la que se cree conocer todo, pero de quien en realidad se sabe muy poco. Un audiolibro para todo aquel que esté interesado en conocer en profundidad no solo los detalles de un estilo de vida excepcional y una vida opulenta, sino en desmenuzar todas las facetas de una mujer de carne y hueso que armó su propia agenda en función de los intereses de una de las casas reales más poderosas del mundo.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Título:
Máxima. La construcción de una reina
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9789506445928
Fecha de publicación:
5 de diciembre de 2021
Duración
9 hrs 22 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sobre el autor:
María Paula Galloni (Buenos Aires, 1988). Periodista. Egresó de Taller, Escuela y Agencia (TEA), donde completó la Tecnicatura Superior en Periodismo en 2009. Tres años después obtuvo la licenciatura en Comunicación Social -con orientación en comunicación periodística- de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y más tarde realizó estudios de Producción Periodística y Audiovisual en el Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación (ISEC). Ejerce su profesión desde 2008, cuando dio sus primeros pasos como productora en radio El Mundo. Incursionó en gráfica en 2009, realizando entrevistas y cobertura de eventos para la revista Pronto. Le siguieron ocho años como redactora de ¡HOLA! (Argentina). Actualmente se desempeña como panelista del programa Pampita Online, por NET TV; además, cuenta con una columna semanal en Mañanas Nuestras, magazine de la señal digital KZO, donde anuncia las noticias más relevantes de la realeza y del espectáculo internacional. Rodolfo Vera Calderón (León, México, 1977). Periodista. Estudió en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Monterrey), donde obtuvo la licenciatura en Relaciones Internacionales. En 2003 recibió el grado de Maestría en Estudios Latinoamericanos en la Edmund A. Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown. Completó el Master en Periodismo que la Universidad de San Andrés, la Universidad de Columbia y el Grupo Clarín coordinan en conjunto. Ingresó en la Escuela de Defensa Nacional de la República Argentina, donde realizó estudios de posgrado en dicha disciplina. De su experiencia profesional podrían mencionarse sus prácticas en la Organización de los Estados Americanos (Oficina del Secretario General Adjunto), el diario The Washington Times y el diario Clarín. Ejerce el periodismo desde 1998, como columnista y corresponsal extranjero de la Compañía Periodística Meridiano, líder en medios impresos en la zona del Bajío mexicano. Cubrió desde París la corresponsalía de Periódico a.m. para Europa, y desde Washington para Estados Unidos. Su trabajo también se ha publicado en revistas europeas como Point de Vue, Vörsten y Bunte. Ha entrevistado a miembros de la realeza como los reyes Carlos XVI, Gustavo y Silvia de Suecia, la emperatriz Farah de Irán, los príncipes Jorge Federico y Sofía de Prusia, la princesa Gloria von Thurn und Taxis, los príncipes Joaquín y Marie de Dinamarca, y los príncipes Alejandro y Gisela de Sajonia-Gessaphe. Además de otras personalidades de la política, como Hillary Clinton, y los herederos de algunos de los mayores imperios económicos de todos los tiempos, como Rockefeller, Vanderbilt, Hearst, Kennedy, Bloomberg, Dassault, Guinness, Cisneros, Hennessy y Goulandris, por nombrar algunos. Fue coautor de Mi vida con Christina Onassis (2014), su primer libro. Colabora permanentemente en radio y televisión. María Paula Galloni (Buenos Aires, 1988). Periodista. Egresó de Taller, Escuela y Agencia (TEA), donde completó la Tecnicatura Superior en Periodismo en 2009. Tres años después obtuvo la licenciatura en Comunicación Social -con orientación en comunicación periodística- de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y más tarde realizó estudios de Producción Periodística y Audiovisual en el Instituto Sudamericano para la Enseñanza de la Comunicación (ISEC). Ejerce su profesión desde 2008, cuando dio sus primeros pasos como productora en radio El Mundo. Incursionó en gráfica en 2009, realizando entrevistas y cobertura de eventos para la revista Pronto. Le siguieron ocho años como redactora de ¡HOLA! (Argentina). Actualmente se desempeña como panelista del programa Pampita Online, por NET TV; además, cuenta con una columna semanal en Mañanas Nuestras, magazine de la señal digital KZO, donde anuncia las noticias más relevantes de la realeza y del espectáculo internacional.