- Audiolibro
- 2021
- 16 hrs 13 min
- Penguin Random House Audio
- History
Título
Los fusileros
Descripción
Narrada en clave de thriller político y policial, esta crónica reconstruye la historia de los veintiún fusileros que desafiaron la dictadura.
La tarde del domingo 7 de septiembre de 1986, en el Cajón del Maipo, un comando del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) tendió una emboscada a la caravana que trasladaba al general Augusto Pinochet. La temeraria acción pasó a la historia y sus protagonistas -entre los que se contaban un escolar, un gásfiter, un bombero, un fisicoculturista, un cantautor, un ex seminarista, un ex estudiante de cine y otro de filosofía- cayeron en el olvido y corrieron suertes dispares.
Narrada en clave de thriller político, esta crónica acude al presente para reconstruir la historia de los veintiún fusileros que ese día desafiaron al régimen, convencidos de que no saldrían con vida: una historia de lealtades, traición y muerte que opera como un relato a trasluz de los violentos años ochenta y el comienzo de la transición en Chile.
A casi una década de su publicación y a treinta años del atentado a Pinochet, esta nueva edición de Los fusileros incorpora un epílogo en el que Juan Cristóbal Peña muetra, a partir del relato actualizado de dos de los casos de traición que hicieron caer al FPMR, cómo para aquellos hombres y mujeres «el pasado no desaparece, vive y palpita con una lógica propia que escapa a la voluntad».
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Los fusileros
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9789566042419
Fecha de publicación:
15 de abril de 2021
Palabras clave:
Duración
16 hrs 13 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Juan Cristóbal Peña (Santiago de Chile, 1969) es periodista y autor de los libros Cecilia. La vida en llamas (2002) y Los fusileros (2007). Trabajó como guionista de televisión y docente y publicó crónicas y reportajes en medios impresos de Chile y Latinoamérica. Obtuvo el Gran Premio Lorenzo Natali, de la Comisión de Desarrollo de la Unión Europea; el Premio Nuevo Periodismo, de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano que dirige Gabriel García Márquez; y el Premio Periodismo de Excelencia, de la Universidad Alberto Hurtado. Sus crónicas y reportajes fueron compilados en libros como Antología de la crónica latinoamericana (2012), Los casos reales de Los archivos del cardenal (2011), El periodismo que remece a Chile (2010), Lo mejor del periodismo en América Latina I y II (2006 y 2010) y Lo mejor del periodismo chileno (2003, 2009, 2010 y 2012).