- Audiolibro
- 2019
- 7 hrs 55 min
- Penguin Random House Audio
Título
Einstein para perplejos
Descripción
Un absorbente y entretenido conjunto de ensayos que abordan la vida y obra de Albert Einstein.
Albert Einstein es un modelo universal de la inteligencia, la humanidad y la imaginación. Sin embargo, su obra ha permanecido distante para el público general. En Einstein para perplejos, José Edelstein y Andrés Gomberoff buscan revertir esta situación. Para ello abordan el contexto histórico e intelectual en el que se originaron las ideas de Einstein y también el legado que dejó tras su muerte, mostrándonos en su tiempo y en el nuestro a un científico que, entre otras teorías, predijo hace cien años la existencia de ondas gravitacionales que recientemente han revolucionado a la astronomía.
Este contundente libro sobre el premio Nobel nos instruye y divierte con un planteamiento para cualquier lector interesado en su pensamiento.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Einstein para perplejos
narrado por:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9789569545979
Fecha de publicación:
31 de marzo de 2019
Palabras clave:
Duración
7 hrs 55 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Andrés Gomberoff (Santiago de Chile, 1969) es físico teórico, formado en la Universidad de Chile en donde obtuvo su doctorado en 1996, para posteriormente realizar estancias postdoctorales en el Centro de Estudios Científicos y en Syracuse University. Sus intereses científicos se centran en la gravitación, y particularmente en la física de agujeros negros. Ha sido columnista de divulgación científica y autor de libros como Hay onda entre nosotros (2012) y Física y Berenjenas (2015). Dirige el área de física de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez y es miembro del Centro de Estudios Científicos.
José Edelstein (Buenos Aires, 1968) es físico teórico, formado en el Instituto Balseiro y en la Universidad Nacional de La Plata, en donde obtuvo su doctorado en 1996, además de en la Universidad de Santiago de Compostela, Harvard University y el Instituto Superior Técnico de Lisboa, en los que realizó estancias postdoctorales. Su trabajo científico se centra en diversos aspectos de la física teórica de altas energías, desde la gravitación a la física de partículas. Es autor junto a Gastón Gribet de Cuerdas y supercuerdas (2016). Es profesor de física teórica en la Universidad de Santiago de Compostela.