- Audiolibro
- 2019
- 6 hrs 30 min
- Penguin Random House Audio
- Politics
Título
Lo que el dinero sí puede comprar
Descripción
El libro de Carlos Peña es un polémico ensayo sobre el crecimiento y la modernización asociados al capitalismo, elementos que han permitido a las clases históricamente más desposeídas lograr un bienestar difícil de cuestionar
El crecimiento y la modernización asociados al capitalismo han permitido que las clases históricamente más desposeídas logren un bienestar difícil de cuestionar. Sin embargo, en los últimos años han surgido algunas interrogantes: ¿por qué la prosperidad genera, al mismo tiempo, un creciente rechazo al mercado? ¿De dónde proviene el malestar social que ha exigido un cambio urgente en las relaciones entre la economía y la sociedad?
Lo que el dinero sí puede comprar es, también, una contundente réplica a las ideas de Michael Sandel sobre los límites morales del mercado, ofreciendo al lector un controvertido análisis sobre el proceso de modernización capitalista que (afirma Peña en esta reflexión) ha incrementado de manera significativa las condiciones materiales de los chilenos y, a fin de cuentas, sus libertades.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
Lo que el dinero sí puede comprar
narrado por:
Género Fabely:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9789569635328
Fecha de publicación:
31 de marzo de 2019
Palabras clave:
Duración
6 hrs 30 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Carlos Peña (Santiago, 1959) es abogado con estudios de posgrado en Sociología y doctor en Filosofía. Es rector de la Universidad Diego Portales y académico de la Facultad de Derecho en la Universidad de Chile. En los últimos años ha publicado, entre otros libros, Lo que el dinero sí puede comprar (2017), Por qué importa la filosofía (2018), El tiempo de la memoria (2019), Pensar el malestar (2020), La mentira noble (2020) y El desafío constitucional (2020). Actualmente es columnista en El Mercurio.