- Audiolibro
- 2019
- 16 hrs 16 min
- Penguin Random House Audio
Título
La novela de Perón
Descripción
Tras las largas y míticas entrevistas a Juan Domingo Perón, Tomás Eloy Martínez escribió un relato apasionado e imprescindible del personaje más complejo de la historia argentina. El gran periodista del peronismo conjuga la investigación y la ficción en una novela fundamental.
Tras cuatro jornadas de entrevista exclusiva a Juan Domingo Perón, Tomás Eloy Martínez decidió no escribir las memorias autorizadas del General, sino un relato apasionado que conjuga el mito, la realidad y la ficción para dar cuenta -como nadie antes ni después- de la figura más compleja y fascinante de la historia argentina. El resultado es una novela monumental, llena de acción, que resume la vida política del último siglo e indaga en las múltiples facetas de la verdad y en el poder que tiene la ficción para interpretarlas.
En listas públicas de estos usuarios
Este audiolibro no está ninguna lista
Detalles del producto
Editorial:
Autor:
Título:
La novela de Perón
narrado por:
Idioma:
ES
ISBN de audio:
9789877386400
Fecha de publicación:
22 de diciembre de 2019
Palabras clave:
Duración
16 hrs 16 min
Tipo de producto
AUDIO
Explícito:
No
Audiodrama:
No
Unabridged:
Sí
Sobre el autor:
Tomás Eloy Martínez nació en Tucumán en 1934. Fue uno de los escritores y periodistas más importantes de la Argentina. En su trayectoria y en su obra confluyen la literatura y el periodismo. Integró las redacciones de los semanarios Primera Plana y Panorama, trabajó en La Opinión, fundó El Diario de Caracas, formó parte del equipo creador de Página/12 y fue columnista de periódicos nacionales y extranjeros. Publicó numerosos libros, entre ellos, La pasión según Trelew (1973), Lugar común la muerte (1979), La novela de Perón (1985), La mano del amo (1991), Santa Evita (1995), El vuelo de la reina (Premio Alfaguara 2002), El cantor de tango (2004), Las vidas del General (2004), Purgatorio (2008) y Tinieblas para mirar (2014). Ha sido traducido a varias lenguas, y en particular las emblemáticas La novela de Perón y Santa Evita han sido leídas en más de treinta idiomas y editadas en más de sesenta países. Fue finalista de The Man Booker International Prize por el conjunto de su obra. También desarrolló una importante carrera académica, en la que se destaca su condición de profesor emérito de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey. Falleció en Buenos Aires en 2010.