- Audiobook
- 2022
- 2 hrs 20 mins
- Penguin Random House Audio
- History
Title
México antes de ser México: El preclásico mesoamericano
Description
Desde la zona montañosa central de Veracruz. Patricio, monero y aspirante a aprendiz de historiador.
¿La cultura olmeca fue la cultura madre de Mesoamérica, o eso es pura madre? ¿Eran africanos los olmecas? ¿Fueron extraterrestres los mayas? ¿Quién inventó la escritura, el calendario y la numeración en Mesoamérica? ¿Cómo y para qué se usaba todo eso? ¿Los zapotecos inventaron las tlayudas? ¿Los danzantes de Monte Albán bailaban cumbia?
Esas y muchas otras preguntas son respondidas en este segundo tomo de México antes de ser México que, además contiene información confiable y actualizada sobre los orígenes de los diversos pueblos que florecieron y se desarrollaron en Mesoamérica. Entérese de lo que ocurrió durante el llamado periodo Preclásico en los territorios de la América media y conozca, sin demasiado esfuerzo, esa parte de nuestra historia y de nuestra cultura -o más bien, de nuestras culturas- que nunca nos enseñaron en la escuela. ¡Buen provecho!
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
México antes de ser México: El preclásico mesoamericano
read by:
Fabely Genre:
Language:
ES
ISBN Audio:
9786073817226
Publication date:
May 25, 2022
Keywords:
audiolibrocultura olmecaquienes fueron los olmecascultura madre de mesoamericacultura mesoamericanalos olmecas eran africanosmayas extraterrestrespiramides del mundoquien invento la escrituracultura zapotecamonte albandonde esta monte albanque es monte albannumeracion olmecacalendario mayacalendario olmecamexico antes de ser mexico libremexico a traves de los popolucosla caida de tenochtitlanperiodo precolumbinoperiodo
Duration
2 hrs 20 mins
Product type
AUDIO
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Patricio nació y creció en tres estados de la República (Veracruz, Sinaloa y Puebla) y también en la Ciudad de México. Acudió a escuelas públicas, aunque no estudió en ninguna de ellas. Estudió (ahí sí) la carrera de Técnico en Caricatura e Historieta, y más tarde una especialidad en humor gráfico. Ha trabajado como monero en múltliples diarios y revistas, ilustrado libros ajenos y publicado otros propios e, inexplicablemente, ha ganado algunos premios. Actualmente, continúa haciendo monos y en sus tiempos libres estudia la historia de México y muchos otros temas de su interés.