- Audiobook
- 2023
- 2 hrs 56 mins
- Penguin Random House Audio
- History
Deeplinks
Title
México antes de ser México 3 - El clásico mesoamericanos (primera parte)
Description
El periodo Clásico mesoamericano fue un tiempo de crecimiento, desarrollo y consolidación, en el que tanto la gente como los distintos poderes se concentraron en grandes centros urbanos.
Al interior de majestuosas y vibrantes ciudades como Teotihuacan —una megalópolis con características únicas, algo así como el Nueva York de aquellos tiempos—, Monte Albán o Tikal, el poder económico, político y religioso se concentró en las élites gobernantes, que experimentaron una abundancia sin precedentes. Y como ha ocurrido a lo largo de la historia humana, en todos los rincones del planeta, fue, entre otras cosas, la creciente brecha entre nobles y plebeyos, entre ricos y pobres, lo que llevó a la eventual destrucción y abandono de algunas de las grandes capitales y, con ello, al final de esta etapa de nuestra historia.
Pásele a lo barrido y entérese de cómo estuvo todo el chisme…
On public lists of these users
This audiobook is not on any list yet.
Product details
Publisher:
Author:
Title:
México antes de ser México 3 - El clásico mesoamericanos (primera parte)
read by:
Fabely Genre:
Language:
ES
ISBN Audio:
9786073834834
Publication date:
August 23, 2023
Keywords:
historia de Mexicomexico prehispanicoMesoamérica en la historiaperiod clasicoepiclásico teotihuacan y monte albanaltiplano cen tralvalle de oaxacalibro historietadivulgaciónMoneropatriciorevista el chamucolibros parecidos a riuscaricaturistas mexicano slibros de historiaculturas prehispanicasarqueologiapiramidesantropologíapiramide del solprincipales cult uras prehispanicaspasado indigenaculturas antiguas
Duration
2 hrs 56 mins
Product type
AUDIO
Series:
Explicit:
No
Audio drama:
No
Unabridged:
Yes
About the author:
Patricio nació y creció en tres estados de la República (Veracruz, Sinaloa y Puebla) y también en la Ciudad de México. Acudió a escuelas públicas, aunque no estudió en ninguna de ellas. Estudió (ahí sí) la carrera de Técnico en Caricatura e Historieta, y más tarde una especialidad en humor gráfico. Ha trabajado como monero en múltliples diarios y revistas, ilustrado libros ajenos y publicado otros propios e, inexplicablemente, ha ganado algunos premios. Actualmente, continúa haciendo monos y en sus tiempos libres estudia la historia de México y muchos otros temas de su interés.